Maduro se carga el billete de 100 bolívares y retira así la mitad del dinero en efectivo en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó este domingo un decreto de emergencia económica que ordena la salida de circulación del billete de mayor valor del país en un plazo de 72 horas, para acabar con supuestas «mafias» que almacenan millones de ejemplares de ese papel en Colombia.
El mandatario dijo que bancos nacionales fueron «cómplices» de esta trama, que busca «desestabilizar» la economía del país y que estaría dirigida por una ONG «contratada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos» que no detalló.
El retiro de circulación de los billetes de 100 bolívares -que podrán depositarse en los bancos públicos durante 72 horas y otros 10 días en el Banco Central- encendió las alarmas en las redes sociales del país, sumido en una grave crisis económica y que en las últimas semanas ha sufrido la falta de efectivo por la alta inflación.
Durante su programa televisivo Contacto con Maduro, el presidente dijo que tomó la decisión después de que las autoridades venezolanas terminaran una larga investigación que descubrió miles de millones de bolívares «en poder de mafias internacionales dirigidas desde Colombia».
El mandatario afirmó que los almacenes de billetes de 100 están principalmente en ciudades colombianas como la fronteriza Cúcuta, pero también en municipios vecinos de Brasil. Por eso, ordenó «cerrar inmediatamente todas las posibilidades terrestres, aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes que se llevaron».
«Te quedas con tu estafa en el exterior, compadre (…) ¡Hay que golpear las mafias!», lanzó Maduro, que pidió «la máxima pena» a todos los responsables de esa trama, «tengan el apellido que tengan».
El mandatario también emplazó a que se siga trabajando por vías diplomáticas para que el gobierno de Colombia prohíba la venta de bolívares a tasas mucho más elevadas de la oficial en puntos de la frontera.
Y al subrayar que «nada de esto debió de haber ocurrido», removió al presidente de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban).
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”