Kerry quiere «paz y continuidad» en Turquía, pero no toma postura hasta «comprender lo que pasa»
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha dicho este viernes que espera que prevalezcan la paz, la estabilidad y la «continuidad» del poder en Turquía, escenario de un intento de golpe de Estado. Una muy leve señal de apoyo al presidente Erdogan, quien ha tardado al menos dos horas en aparecer ante los turcos, a través de una videollamada en una televisión, con muy mala imagen y entrecortada.
En conferencia de prensa con su homólogo ruso Serguei Lavrov, Kerry admitió no estar al corriente de los hechos y que todavía está intentando comprender lo que está pasando en Turquía. Una manera muy elegante de no tomar partido muy claro por ninguna de las situaciones, a expensas de cómo se desarrollen los acontecimientos.
Lavrov, por su parte, se limitó a pedir a los nacionales rusos que puedan encontrarse en Turquía que se queden en sus residencias y no salgan a las calles, a la espera de que se aclare la situación.
Ambos titulares de la diplomacia de las dos potencias más poderosas del mundo estaban reunidas en Moscú para hablar de la situación en Oriente Próximo, y concretamente en Siria, donde Turquía juega un papel muy importante, como aliado de la OTAN y recientemente conciliado con Rusia, tras el derribo de un avión de Moscú el otoño pasado.
Lo último en Internacional
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile