Hungría bloquea el acuerdo de los veintisiete que embargará parcialmente el petróleo ruso a Europa
Estas son todas las sanciones económicas impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania
La UE aprueba nuevas sanciones a Rusia al vetar la importación de carbón
La inteligencia alemana intercepta conversaciones que probarían los crímenes rusos en Bucha
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea podrían cerrar este lunes un acuerdo político sin precedentes con el que se podría desbloquear el sexto paquete de sanciones contra Rusia y se permitirá embargar el petróleo importado por vía marítima -unos dos tercios del comprado por los países de la UE-, si finalmente desbloquea el futuro acuerdo Hungría que se mantiene reticente. Se dejará por lo tato para una segunda fase sin calendario preciso, el veto al crudo que llega por el oleoducto y que abastece a Hungría y Eslovaquia para salvar las reservas al acuerdo del Gobierno de Viktor Orbán.
Finalmente, las sanciones han llegado a la mesa de discusión de los líderes tras los avances logrados a nivel de embajadores durante los últimos días, según han informado distintas fuentes diplomáticas, con el objetivo de mostrar la «unidad» del bloque y poder cerrar el acuerdo formal que permita prohibir las importaciones de petróleo por vía marítima, tanto crudo como refinado.
«El sexto paquete de sanciones está sobre la mesa desde hace semanas y creo que las próximas horas se dará un paseo adelante», ha declarado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, a su llegada a la reunión extraordinaria en Bruselas.
El ex primer ministro belga ha dicho que se han conseguido «avances en las últimas horas» que responden a las «sensibilidades y preocupaciones» de algunos de los socios, por lo que ha confiado en que esta reunión será el «momento de la verdad» que permita a la UE mostrar su «fortaleza».
Menos optimista se ha mostrado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, al indicar que no tiene «expectativas» de acuerdo «en las próximas 48 horas» porque aún no está «maduro» el consenso, si bien ha matizado que espera que la solidaridad del bloque permita un acuerdo poco después.
El acuerdo sobre el que trabajan a Veintisiete incluye «algunas excepciones temporales» con las que asegurar el suministro de combustible a los Estados miembro más dependientes a través del oleoducto de Druzhba, lo que en la práctica supone eximir a Hungría, Eslovaquia y República Checa del embargo de manera indefinida, según han explicado diversas fuentes europeas.
Oleoducto de Druzhba
El oleoducto de Druzhba es uno de los más grandes del mundo y abastece a media docena de países de la Unión Europea, si bien la exención se contempla como una medida para salvar el rechazo de Hungría a las sanciones y beneficiará también a Eslovaquia y República Checa.
Polonia y Alemania, que también se abastecen por este ducto, han expresado su compromiso de aplicar las sanciones de manera total y cortar de aquí a finales de año todas las importaciones de petróleo ruso, han indicado fuentes europeas.
Sobre la segunda fase, más controvertida también por el temor de socios como Países Bajos o Italia a que este trato privilegiado distorsione la competencia en el mercado energético europeo, el trabajo llevará más tiempo hasta que se materialice. Fuentes diplomáticas añaden que llevará «varias semanas» resolver las cuestiones planteadas por las delegaciones húngara y eslovaca.
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11