Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
Uno de los cadáveres entregados ni siquiera es de un rehén, es de un palestino, denuncia Israel
Los tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza han recibido la noche de este miércoles de manos de la Cruz Roja dos ataúdes con los supuestos cuerpos de rehenes muertos. Al parecer no habrá más entregas de cuerpos, ya que Hamás asegura que ya ha devuelto a todos los rehenes muertos que ha podido encontrar en Gaza.
Según Hamás, ya ha devuelto los cadáveres de los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha avisado de que la recuperación de los restantes requiere de un «equipo especializado» para extraerlos de entre los escombros. Washington dijo en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.
Si esto fuera así, Hamás estaría incumpliendo el acuerdo más importante de la primera fase del plan de paz de Trump, que preveía la entrega, en 72 horas, de los últimos rehenes en manos de los terroristas, un total de 48. Veinte de ellos vivos, el resto, muertos. Con la entrega de los dos cuerpos de esta noche, Israel sólo ha recibido los restos de 10 cadáveres, y uno ni siquiera es el de un rehén hebreo, sino que es el cadáver de un palestino, han denunciado las autoridades israelíes. El plazo de 72 horas expiró el mediodía del pasado lunes
Los ataúdes de los dos entregados este miércoles han sido recogidos en Gaza por la Cruz Roja, que se los ha dado al Ejército hebreo
Las Fuerzas de Defensa de Israel se disponen a inspeccionar los ataúdes antes de cubrirlos con banderas israelíes y celebrar una breve ceremonia dirigida por un rabino militar. Los restos serán llevados luego al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación y confirmar que pertenecen a los rehenes asesinados.
Este martes, apenas un día después de la firma de la paz en Gaza, Israel acusó a Hamás de incumplir en la primera de las exigencias del plan, la entrega de cuerpos de los rehenes de Israel muertos en los túneles de Gaza durante su secuestro durante más de 700 días; por ello, Israel dijo que cerraría el paso de Rafáh, y reduciría drásticamente la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, si no hay más entregas de cuerpos.
Así lo decidieron las autoridades políticas israelíes implicadas en las negociaciones de paz, al incumplir una de las prerrogativas de las mismas: la entrega de los restos de los rehenes, según asegura The Jerusalem Post. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aceptó esa respuesta a Hamás. Israel duda de que Hamás no sepa dónde están los cuerpos de los rehenes o no tengan acceso a ellos, cono aseguran los terroristas.
Lo último en Internacional
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online