Grecia concede asilo a uno de los 8 militares turcos que huyeron tras la intentona golpista
Grecia ha concedido asilo a uno de los ocho militares turcos que huyeron de su país el 16 de julio de 2016, al día siguiente del fallido intento de golpe de Estado en Turquía. Los ocho militares llegaron a territorio griego a bordo de un helicóptero de combate Black Hawk.
La decisión de conceder el asilo, adoptada por el Comité de Recursos de Asilo, supone un grave problema para el Gobierno, ya que Turquía ha demandado la extradición de los ocho militares, a los que acusa de traición.
El Comité acepta así los argumentos de grupos de defensa de los Derechos Humanos, el Consejo de Europa y otros organismos internacionales que denuncian violaciones de Derechos Humanos en Turquía en el marco de la represión del intento de asonada.
La decisión supone además la puesta en libertad inmediata del individuo, quien hizo de copiloto en el vuelo hasta Alejandrópolis, informa la agencia de noticias griega Atenas. Los otros siete militares continuarán bajo custodia de las autoridades griegas hasta que se adopte una decisión sobre sus peticiones de asilo.
Temas:
- Golpe de Estado Turquía
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»