Grecia concede asilo a uno de los 8 militares turcos que huyeron tras la intentona golpista
Grecia ha concedido asilo a uno de los ocho militares turcos que huyeron de su país el 16 de julio de 2016, al día siguiente del fallido intento de golpe de Estado en Turquía. Los ocho militares llegaron a territorio griego a bordo de un helicóptero de combate Black Hawk.
La decisión de conceder el asilo, adoptada por el Comité de Recursos de Asilo, supone un grave problema para el Gobierno, ya que Turquía ha demandado la extradición de los ocho militares, a los que acusa de traición.
El Comité acepta así los argumentos de grupos de defensa de los Derechos Humanos, el Consejo de Europa y otros organismos internacionales que denuncian violaciones de Derechos Humanos en Turquía en el marco de la represión del intento de asonada.
La decisión supone además la puesta en libertad inmediata del individuo, quien hizo de copiloto en el vuelo hasta Alejandrópolis, informa la agencia de noticias griega Atenas. Los otros siete militares continuarán bajo custodia de las autoridades griegas hasta que se adopte una decisión sobre sus peticiones de asilo.
Temas:
- Golpe de Estado Turquía
Lo último en Internacional
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
Condenan a Marine Le Pen a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por el desvío de fondos europeos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez, doctor honoris causa en Hipocresía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Díaz y Otegi exigen que el salario mínimo sea 3.000 € superior en el País Vasco al del resto de España