La gestión económica chilena de Piñera hace caer su apoyo hasta un 78%
La aprobación del presidente chileno, Sebastián Piñera, ha caído hasta un mínimo histórico del 14% las las protestas sociales que han sacudido el país, según el estudio publicado este domingo por el diario chileno ‘La Tercera’. Además la desaprobación del mandatario se ha disparado hasta el 78%, también un récord desde el final de la dictadura. Las entrevistas del estudio de Cadem se realizaron entre el jueves y el viernes, justo antes de la marcha del millón de personas que ha forzado a Piñera a pedir la renuncia de su gabinete.
Estas cifras rompen la marca que la misma encuestadora había registrado en marzo de 2016, cuando tasó el respaldo a Michelle Bachelet en un mínimo de 18 por ciento (68% en contra). Piñera había marcado 29 por ciento a favor y 58% en contra en el último sondeo, del 18 de octubre. Su caída fue notoria entre los encuestados que se identifican con la derecha, ya que pasa del 57 al 40%.
Los principales motivos de su desaprobación son su «mal manejo de las protestas» y su «mala gestión en general», «desigualdad y abusos», «no escucha a la gente», «gestión de educación y salud», «bajos sueldos», «no cumple sus promesas», «protege intereses de empresas y élites», «elevado costo de servicios básicos».
Quienes aún lo apoyan dicen hacerlo porque «trata de resolver la crisis», «es buen presidente», por la «estabilidad y el crecimiento económico», porque «me identifico con su postura política», «fue elegido democráticamente», «cumple lo que promete», «ha mejorado sueldos, pensiones y trabajo», «respeta al extranjero» y «plantea ideas y proyectos», entre otras razones.
En cuanto al ministro del Interior, Andrés Chadwick, es desaprobado por el 80 por ciento y aprobado por el 12%. La intendenta Karla Rubilar, una de las autoridades que ha intentado sintonizar con la calle, tiene un 53% en contra y un 31% a favor. También fueron castigadas expresiones del presidente como «Chile está en guerra contra un enemigo poderoso», que dijo el domingo por la noche: el 86% se manifestó en desacuerdo y el 11% de acuerdo. Eso sí, un 50% dijo compartir que «los hechos de violencia provienen de grupos organizados», mientras un 45% que discrepa.
El paquete legislativo anunciado por el mandatario también fue evaluado «mal o muy mal» por el 53% de los encuestados, «bien o muy bien» por el 30 por ciento y «regular» por el 13%. El 80% por no cree que cumplan con las demandas ciudadanas y solo el 18 por ciento sí lo piensa.
En cuanto a las medidas que debe tomar el gobierno, el 37 por ciento dice que «cambios sociales»; el 21%, «mejorar las pensiones y AFPs»; el 13%, «mejorar salud y precios de medicamentos»; el 13%, «mejorar los sueldos»; el 12%, «escuchar a la gente y empatizar» y el 12% una «una nueva Constitución».
Aunque un 89% dijo rechazar la «violencia y destrucción de la propiedad pública del Metro» como protesta, un 9 por ciento la apoya. Robos y saqueos son condenados por el 90 por ciento y aprobados por el 7 por ciento.
Temas:
- Chile
- Sebastián Piñera
Lo último en Internacional
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
Últimas noticias
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 5 de hoy
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños