El fraude electoral de Maduro provoca altercados que dejan un muerto y múltiples heridos
Múltiples líderes internacionales han condenado el fraude electoral del narcodictador Maduro
Tras el fraude electoral vivido en Venezuela el pasado domingo, los ciudadanos han comenzado una serie de protestas en las calles, las cuales se han saldado este lunes, según ha informado la ONG de Derechos Humanos de Venezuela, Fuero Penal, con una persona muerta y 46 detenidos hasta el momento. Asimismo, al menos 23 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana han resultado heridos.
De igual manera, la organización ha indicado que el fallecimiento de la víctima mortal ha tenido lugar en el estado de Yaracuy (norte) y que la mayoría de los arrestos han tenido lugar en Barinas, con un balance de 17 detenciones, y Anzoátegui, con una decena. El resto han ocurrido en Distrito Capital y Aragua, con seis cada una: en Zulia, Carabobo, Miranda y Mérida.
Por su parte, el fiscal general del país latinoamericano, Tarek William Saab, ha informado de que durante la jornada se han detectado algunos «pequeños focos de violencia con el recurrente uso de menores de edad». «Ya se encuentran numerosos detenidos a nivel nacional por la ejecución de actos vandálicos que pretendieron socavar la paz del país», ha agregado.
Además, Saab ha advertido de que el Ministerio Público «castigará» con la «máxima pena» a quienes pretendan reeditar las «impunes y asesinas guarimbas de 2014 y 2017», en referencia a las olas de protestas a nivel nacional contra Maduro originadas por la crisis institucional en el país y que se saldaron con más de un centenar de muertos, cerca de 3.000 heridos y más de un millar de detenidos.
Los militares heridos
Por otro lado, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha señalado que algunos de los militares heridos han sido víctimas de los «actos violentos», y han sido atacados con «armas de fuego». «No permitiremos que Venezuela retorne a la oscuridad de los años 2014, 2017 y 2019», ha indicado.
Padrino también ha aprovechado la ocasión para hacer un «llamamiento» a la ciudadanía y a las fuerzas políticas del país a conservar la «calma» y mantenerse en el «juego democrático»: «Ayer el pueblo venezolano decidió y nos dio una demostración de civismo. No le fallemos a ese pueblo que ayer votó por la paz», ha insistido.
Líderes internacionales contra Maduro
Por su parte, la oposición no se ha quedado sola en su denuncia del fraude de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela: varios líderes internacionales, incluso de izquierdas, han señalado la «violación de la voluntad popular» del narcodictador al que el régimen ha dado la victoria con el 51,2% de los votos, mientras que los sondeos a pie de urna le daban un 30% frente al 70% de la oposición.
De hecho, la líder opositora María Corina Machado ha afirmado que el presidente electo es Edmundo González y ha hecho un llamamiento a los militares ante «la elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia».
En lo que respecta a América, las opiniones han llegado desde el centro y el sur del continente. De hecho, una de las voces más críticas ha sido la del presidente de Chile, Gabriel Boric, reconocido por ser un dirigente de izquierdas. Ha expresado que los resultados que defiende Maduro «son difíciles de creer» y ha advertido de que su Gobierno no reconocerá «ningún resultado que no sea verificable».
Perú ha condenado «la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del Gobierno de Venezuela en todos sus extremos». Además, como ha revelado el ministro de Exteriores andino, Javier González-Olaechea, el país ha movido ficha y ha llamado a consultas a su embajador en Caracas «ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas».
La reacción de Guatemala apunta que «Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo». «Recibimos con muchas dudas los resultados anunciados y los informes de las misiones de observación», ha explicado el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
Últimas noticias
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: el aviso de un experto economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa