El ex terrorista Petro compara los resultados de Vox con el ascenso del nazismo en los años 30
El efusivo abrazo entre el ex terrorista Petro e Irene Montero que retrata al Gobierno de Sánchez
Los colombianos protestan contra la visita de Petro a España: «Reciben con honores a un delincuente»
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha equiparado este lunes el ascenso de Vox en las elecciones municipales y autonómicas al auge del nazismo en los comicios federales de Alemania de hace nueve décadas.
«Es Alemania 1933», ha publicado el ex guerrillero comunista en sus redes sociales, en una corta respuesta a otro mensaje previo publicado por la senadora colombiana María Fernanda Cabal, que ha celebrado en cambio los buenos resultados del partido de Santiago Abascal.
Es Alemania 1933. https://t.co/SmXrFffQ1i
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2023
Pastrana denuncia a Iván Cepeda
Por otra parte, el ex presidente de Colombia Andrés Pastrana ha presentado este lunes ante el Tribunal Supremo de Justicia una denuncia por supuesta calumnias e injurias contra el senador del Polo Democrático Iván Cepeda por unas declaraciones en las que le vinculaba con los grupos paramilitares.
La denuncia se basa en unas afirmaciones de Cepeda en las que aseguró que el ex presidente colombiano habría recibido apoyo y financiación para su campaña por parte de grupos paramilitares, en base a la declaración que el antiguo líder de las extintas Autodefensa Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, prestó ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El abogado de Pastrana, Julián Quintana, ha calificado de «mentirosas» las palabras de Cepeda y ha defendido que durante el mandato del líder conservador se diseñaron «estrategias» para combatir a este tipo de grupos armados.
Además de contra Cepeda, Pastrana ya presentó denunció a Mancuso por aquellas declaraciones ante la JEP, en las que no solo le acusaba a él de esta connivencia con los paramilitares, sino también al ex presidente Álvaro Uribe. «Le exijo al cobarde asesino Mancuso que muestre mismo siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del narcoterrorismo paramilitar en mi campaña», retó.
A mediados de mayo, Mancuso estuvo declarando durante cuatro días ante la JEP sobre la supuesta connivencia entre empresarios, políticos y militares con las autodefensas, en un intento por acogerse como tercero colaborador en los esquemas de la justicia transicional surgida tras los acuerdos con las FARC en 2016.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV