El ex presidente chino Hu Jintao es expulsado por la fuerza del Congreso del Partido Comunista
Las imágenes de la clausura del XX Congreso del Partido Comunista de China, que se ha celebrado este sábado, dejan un momento impactante: dos bedeles expulsan de malas formas y a la fuerza de la sala al ex presidente Hu Jintao, que gobernó el país durante una década antes de la llegada del actual líder Xi Jinping.
Las autoridades chinas no han ofrecido por ahora una explicación a lo ocurrido, aunque han insinuado que se trataba de una indisposición por parte del ex líder chino.
El vídeo, captado por agencias de noticias que seguían el desarrollo de esta cumbre anual del Partido Comunista Chino, muestra cómo un bedel intenta levantar a Hu del asiento mientras el expresidente parece resistirse.
El político, de 79 años se pone en pie y dedica unas breves palabras a la espalda de Xi Jinping, que se encontraba a su lado. Se limita a asentir, antes de dar una palmada en el hombro al primer ministro, Li Keqiang, su antiguo protegido, y encaminarse a la salida entre los disparos de las cámaras de fotografía que están captando el momento.
Purga
Las interpretaciones de los expertos abarcan desde un acto público de purga hasta una salida forzada por malestar, ya que Jintao ya había mostrado síntomas de debilidad durante la sesión de apertura del Congreso la semana pasada. El único punto en común es la humillación que representa para el ex presidente la salida forzada de la primera bancada del hemiciclo.
Según CNN, las redes sociales chinas, enormemente controladas por las autoridades, no se han hecho eco de este momento y la propia emisión de la cadena estadounidense en el país fue «censurada en directo» cuando trataba lo sucedido.
El saludo final entre Hu y el primer ministro Li ha recordado los vínculos que ambos mantuvieron en la Liga Juvenil del Partido Comunista, una organización convertida en germen de la élite política- de la que Xi quedó excluido- que acompañó al expresidente durante su mandato, caracterizado en parte por cierto diálogo interno dentro de las facciones del partido.
Termina así su andadura el que, recuerda el instituto CIDOB de estudios internacionales, fuera el primer líder del Partido Comunista de China que no conoció como mayor de edad la ocupación japonesa, la guerra civil y el triunfo de la Revolución; con un incidente que remite en parte lo ocurrido en 2007, cuando un por entonces debilitado Hu Jintao se propuso afianzarse en el poder tras retirar del partido a los seguidores del anterior presidente, Jiang Zemin. El regalo final de Jiang fue el de elevar a Xi a la élite política china
«Hu Jintao ha representado una China muy diferente a la de Xi Jinping. Dirigió un liderazgo mucho más colectivo y tuvo que equilibrar varias facciones representadas en el Comité Permanente del Politburó. Los años de Hu fueron vistos como una época de apertura al mundo exterior y una mayor tolerancia a las nuevas ideas», explica el analista y corresponsal de BBC en China, Stephen McDonnell.
Temas:
- China
Lo último en Internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
7-O: OKDIARIO entra en el Memorial Nova de Israel donde Hamás masacró a cientos de jóvenes a sangre fría
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
El Supremo revisará la condena a tres magrebíes que violaron en grupo a una mujer en una playa de Pulpí
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo