España «estudiará» medidas tras las «deficiencias democráticas» en las elecciones de Venezuela
El Gobierno de España ha asegurado este lunes que «estudiará junto a sus socios europeos la adopción de medidas oportunas» tras las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Venezuela, al tiempo que ha reiterado que en las mismas ha habido «deficiencias democráticas fundamentales».
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha señalado en un comunicado que en los comicios no se respetaron las condiciones enumeradas por la UE para la celebración de elecciones libres, transparentes y creíbles.
Entre las mismas figuraban la participación en igualdad de condiciones de todos los partidos y candidatos, una composición equilibrada del Consejo Nacional Electoral (CNE) que garantizara su imparcialidad, un calendario electoral viable y acordado, el despliegue de misiones independientes de observación y todas las garantías técnicas requeridas por los estándares internacionales.
«Resulta evidente que en el proceso desarrollado en la jornada de ayer no se verificaron esos requisitos indispensables. La consiguiente desconfianza de una mayoría de los ciudadanos venezolanos en el proceso electoral, se ha traducido en una elevada abstención, que recogen incluso las cifras oficiales de participación», ha dicho la cartera que encabeza Alfonso Dastis.
«A las deficiencias democráticas fundamentales de las que se partía, hay que sumar las graves irregularidades denunciadas por candidatos opositores y diversos sectores de la sociedad civil respecto del desarrollo de la jornada de ayer», ha subrayado.
Así, ha resaltado que «el Gobierno de España no puede permanecer ajeno a la grave situación en Venezuela, que afecta a los casi 200.000 ciudadanos españoles que residen en el país, al conjunto del hermano pueblo venezolano y a los países iberoamericanos y caribeños que reciben a creciente emigración provocada por esa grave situación».
De esta manera, ha pedido al Gobierno del país sudamericano que dé «los pasos necesarios para una solución democrática, pacífica y negociada entre venezolanos, en el marco de su Estado de Derecho».
«En estrecha concertación con nuestros socios internacionales, apoyaremos aquellos intentos de negociación aceptados por todas las partes, en los que se demuestre con hechos la voluntad genuina de contribuir al regreso de Venezuela a la institucionalidad democrática, al respeto de los Derechos Humanos y libertades fundamentales y a la búsqueda de soluciones que palíen la grave crisis humanitaria que afecta a la población venezolana», ha valorado.
Por último, ha recalcado que «entre tanto subsista dicha crisis humanitaria, el Gobierno de España seguirá articulando distintas medidas para paliar el sufrimiento de los ciudadanos venezolanos».
Horas antes, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, criticó las elecciones, en las que el actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, fue reelegido. «No se han respetado los mínimos estándares democráticos», dijo en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
Según el Centro Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, la participación en los comicios alcanzó el 46,1% y Maduro se habría hecho con 5.823.728 votos, por delante del disidente del ‘chavismo’ Henri Falcón, de Avanzada Progresista (AP), que obtuvo 1.820.552 papeletas.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones