El Ejército ruso comunica a Putin que su arsenal nuclear ya está en «posición de combate»
Rusia almacena el mayor arsenal nuclear del mundo
¿Qué es una bomba nuclear y qué países tienen más armamento?
¿Cuáles serían las consecuencias de una guerra nuclear y cómo protegerse?
¿El conflicto entre Rusia y Ucrania puede desencadenar la tercera guerra mundial?
Nuevo paso en la amenaza rusa a Ucrania, la Unión Europea y La OTAN. El sistema de armas de disuasión de Rusia, primera potencia nuclear del mundo, ya está «en posición de combate». Así lo ha notificado el ministro de Defensa al presidente ruso, Vladimir Putin, que el domingo cursó la orden de poner estas fuerzas en alerta y prestas para entrar en acción. Las fuerzas de disuasión están especializadas en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance, y responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales.
Según ha explicado el Ministerio de Defensa ruso, la orden de movilización afecta a las Fuerzas de Misiles Estratégicos, las flotas del Norte y el Pacífico, así como a la aviación de largo alcance. Todas están «en posición de combate» y con «personal reforzado», según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
Putin ordenó el domingo a su cúpula militar que pusiera en «régimen especial de servicio» a las fuerzas de disuasión nuclear en respuesta a «los agresivos comentarios formulados por los líderes de la OTAN». «Ordeno al Ministro de Defensa (Sergei Shoigu) y al Jefe del Estado Mayor (Valeri Gerasimov) que transfieran las fuerzas de disuasión del Ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate», manifestó el mandatario ruso.
«Una legión internacional»
Sobre el terreno, la invasión rusa está estancada por la feroz resistencia que está ofreciendo el ejército de Ucrania, cuyo sacrificio despierta la simpatía en todo el mundo. Tanto es así que la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, ha afirmado este lunes que el Gobierno de Volodímir Zelenski ya cuenta con «varios miles» de peticiones de ciudadanos extranjeros para combatir de su lado contra Rusia, después de que el Ejecutivo extendiera esta invitación y creara la Legión Internacional para la Defensa Territorial de Ucrania.
«Estamos construyendo una legión internacional», ha dicho Maliar a través de su cuenta en la red social Facebook, donde ha detallado que estos ciudadanos extranjeros «desean unirse a la resistencia a los ocupantes rusos» y «proteger la seguridad mundial contra el régimen de (el presidente ruso, Vladimir) Putin».
Zelenski invitó el domingo a cualquier ciudadano extranjero que simpatice con su causa a unirse a las fuerzas del país contra la invasión de Rusia a través de su incorporación en la recién creada Legión Internacional para la Defensa Territorial de Ucrania.
El Gobierno pidió a los interesados que contacten inmediatamente con las embajadas ucranianas, siguiendo el reglamento ucraniano sobre el Servicio Militar en las Fuerzas Armadas por parte de Extranjeros y Apátridas estipulado en 2016.
Lo último en Internacional
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11