EEUU revoca el visado a Petro por «incitar» a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
El presidente colombiano instó desde Nueva York a los militares de EEUU a "desobedecer las órdenes" de Trump
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado la revocación del visado del presidente colombiano Gustavo Petro después de que este se atreviera a apelar directamente a los soldados del Ejército estadounidense para que desobedecieran las órdenes del presidente Donald Trump. «Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias», ha comunicado el Departamento de Estado a través de sus redes sociales.
La intervención de Petro tuvo lugar durante una manifestación propalestina que se desarrolló este viernes en Nueva York, coincidiendo con la celebración de la 80ª Asamblea General de la ONU. En un espectáculo bochornoso, el presidente colombiano apareció junto al cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, conocido por sus polémicas declaraciones antisemitas.
Con un megáfono en la mano y ante una multitud congregada en las calles neoyorquinas, Petro no dudó en pedir «a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos» que no apuntaran contra la humanidad sus fusiles. «Desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad», dijo el mandatario sudamericano.
No sólo esto. Durante su intervención, Petro también anunció su intención de promover una resolución para conformar un supuesto «ejército de salvación» que acuda a la Franja de Gaza para luchar por los palestinos. El presidente colombiano incluso se ofreció a abrir una lista de voluntarios de su país que quieran participar en esta aventura bélica, incluyéndose a sí mismo.
«Y como sucedió en la Primera Guerra Mundial, quiero que los jóvenes, hijos de trabajadores tanto de Israel como de los Estados Unidos apunten sus fusiles no hacia la humanidad, sino hacia los tiranos y hacia los fascistas», concluyó Petro.
La respuesta del Departamento de Estado ha sido tan rápida como contundente. La revocación del visado de Petro envía un mensaje claro: Estados Unidos no tolerará que ningún mandatario extranjero trate de subvertir a sus fuerzas armadas o incite a la desobediencia contra su gobierno legítimo.
Lo último en Internacional
-
Venezuela acusa a EEUU de querer robar su petroleo y de respaldar un «cambio de régimen» en el país
-
EEUU revoca el visado a Petro por «incitar» a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
Irán censura las piernas de las ministras de Finlandia y Suecia en su TV para «no provocar tentaciones»
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 27 de septiembre de 2025
-
Jorge Martín no gana para disgustos: sufre una fractura en la clavícula derecha
-
Moody’s y Fitch se unen a S&P: la economía española recibe la tercera mejora de rating
-
Paula Ostiz hace historia al proclamarse campeona del mundo junior
-
Alcaraz gana incluso lesionado: no da opción a Bergs y avanza a cuartos en Tokio