EEUU asegura que Putin podría utilizar armas químicas mientras la UE anuncia nuevas sanciones a Rusia
El doble discurso de Sánchez: anuncia más gasto militar cuando pedía «eliminar» el Ministerio de Defensa
Una pifia de Borrell impidió a EEUU y Polonia entregar cazas a Ucrania para combatir a Putin
Sánchez ningunea a Podemos y anuncia que elevará el gasto militar
Las autoridades de Ucrania han afirmado este viernes que «no descartan» que Rusia «se esté preparando» para un «escenario sirio» en el marco de la guerra en su país, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, que días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
«Durante las últimas tres semanas, los rusos han estado difundiendo de forma activa historias sobre laboratorios bioquímicos en Ucrania», ha denunciado Vadim Denisenko, asesor del Ministerio del Interior ucraniano. «No podemos descartar que los rusos estén preparando un ‘escenario sirio’», ha agregado.
Así, ha resaltado que hay «dos aspectos» que tener en cuenta: «Entender a qué hay que hacer frente y cómo se le hará frente». «Creo que las estructuras relevantes publicarán todo lo que la población tiene que saber», ha argüido, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
«Por otra parte, está el enorme golpe informativo que hay que infligir a todo el mundo. Esto significa que los rusos deben entender que un ataque químico les costaría mucho más que una invasión», ha subrayado Denisenko, que ha alertado de esta forma de la posibilidad de que Moscú prepare un ataque con armas químicas en el marco de su ofensiva.
A Rusia le precede «un historial de armas químicas»
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha arremetido contra Rusia al certificar que tienen datos suficientes como para asegurar que el historial de este país con respecto a la utilización de armas químicas es muy amplio.
De esta forma, Thomas-Greenfield, asegura que, por el contrario, Ucrania, no tiene ni armas biológicas ni laboratorios para su fabricación. Linda Thomas opina que se debe dejar claro «la postura de cada país al respecto. Los ucranianos no tienen centros de elaboración química ni cerca de la frontera», certificó.
Por el contrario, la embajadora de EEUU en la ONU, si opina que Putin no dudará en la utilización de este tipo de armamento en cualquier momento de la guerra en Ucrania. «Rusia tiene un amplio historial de acusaciones falsas a otros países por estas violaciones para tapar así sus propios actuaciones».
Y es que a colación de estas declaraciones, el Ministerio de Defensa ruso denunciaba a comienzos de esta semana que Ucrania estaba inmersa en el desarrollo de armas biológicas y químicas, e incluso mencionaba un posible conocimiento de Estados Unidos de estos presuntos laboratorios, tras lo que la Casa Blanca salió a rechazar estas «falsas informaciones».
Nuevas sanciones comerciales para aislar más a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes una nueva ronda de sanciones contra Rusia por la invasión militar de Ucrania, con la que busca aislar aún más comercialmente a Moscú.
La tanda entrará en vigor este sábado e incluirá restricciones al comercio con Rusia, como retirar beneficios que tiene en el marco del Organización Mundial del Comercio (OMC), y buscará suspenderle como miembro de del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Además, la UE estrechará el cerco contra las élites rusas y ampliará la lista negra contra oligarcas y personas que se benefician del régimen de Vladimir Putin, y cerrará los vacíos de anteriores marcos de sanciones, en especial en lo relativo al sector de las criptomonedas para garantizar que el círculo de Putin no escapa a las restricciones financieras.
También se atacarán las exportaciones de lujo de la UE a Rusia, en otra medida diseñada para castigar a los oligarcas próximos al Kremlin.
Las sanciones se han adoptado en coordinación con Estados Unidos y los líderes de los países del G7 -Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido- con la vista puesta en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, «rinda cuentas» por su «asalto» a Ucrania y «aislar aún más» al país euroasiático del sistema financiero global.
Lo último en Internacional
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
Últimas noticias
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Fernando Alonso apoya a Carlos Sainz para ser presidente de la FIA: «Es lo que el deporte necesita»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: horario, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas