Trump tacha de «débil» al fiscal general por no investigar a Hillary Clinton
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado al fiscal general, Jeff Sessions, de adoptar «una posición muy débil» en relación a su antigua rival electoral, la demócrata Hillary Clinton, en un nuevo capítulo del pulso abierto entre dos teóricos aliados.
Para Trump, el fiscal general «ha adoptado una posición muy débil en relación a los delitos de Hillary Clinton» y, en particular, se ha preguntado «dónde están los correos electrónicos y el servidor DNC», en alusión a las siglas del Comité Nacional Demócrata.
Trump ha cargado con dureza en los últimos días contra Sessions, a quien ha recriminado especialmente su decisión de recusarse en las investigaciones abiertas por las supuestas relaciones entre el equipo del magnate y el Gobierno de Rusia. Sin embargo, el jefe del Departamento de Justicia no ha dado muestras de dimitir.
Fuentes citadas por The Washington Post han asegurado que el inquilino de la Casa Blanca ya está analizando con sus asesores posibles sustitutos de Sessions y el nuevo director de comunicación del presidente, Anthony Scaramucci, ha reconocido este martes que «probablemente es cierto» que Trump quiere un cambio.
La escalada de tensiones políticas, sin embargo, parece no gustar en un sector del Partido Republicano que apela al respeto institucional por encima de las animadversiones. El senador Lindsey Graham ha considerado «muy inapropiados» los llamamientos de Trump para que Sessions investigue a Clinton y ha defendido que las decisiones deberían basarse en hechos judiciales y no tener en cuenta «motivaciones políticas».
Tensión con Ucrania
Los mensajes de Trump han incluido una denuncia sobre unos supuestos intentos de las autoridades ucranianas para «sabotear» su campaña electoral y favorecer a Clinton. También en este caso se ha preguntado «dónde está la investigación del fiscal general».
La Embajada de Ucrania en Washington ha respondido para negar esta acusación y asegurar que Kiev está «orgulloso del apoyo de los dos partidos en Estados Unidos». «Nos remitimos a nuestras palabras de que el Gobierno de Ucrania no ayudó a ningún candidato en las elecciones», ha zanjado en Twitter.
Lo último en Internacional
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
-
Rusia tiembla con una decena de nuevos terremotos en 24 horas y la erupción de un 2º volcán, el Krasheninnikov
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
Últimas noticias
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Seren comienza a dar a luz de forma prematura
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi