La dictadura de Maduro dice que Juan Guaidó está refugiado en la embajada de Francia
La dictadura venezolana asegura que el presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, se encuentra refugiado en la embajada de Francia en Caracas. Así lo ha sugerido el ministro de Exteriores de Maduro, Jorge Arreaza, que también ha recordado que su compañero de partido Leopoldo López está refugiado desde hace meses en la embajada de España.
La primera sospecha la lanzó el lunes el dictador, Nicolás Maduro, quien denunció las sanciones impuestas por Estados Unidos y la «complicidad» del «prófugo de la justicia, escondido en una embajada». No aludió directamente a Juan Guaidó, aunque utilizó términos con los que suele referirse a él.
El jefe de la Asamblea Nacional, reconocido como mandatario legítimo de Venezuela por medio centenar de países, le respondió a través de Twitter, donde proclamó que «el dictador debe estar consumiendo lo que trafica». «Estoy donde siempre, con la gente (…). Te mienten», escribió.
Las sospechas del régimen han resurgido este jueves, de nuevo de forma velada, y por boca de Arreaza. Durante una entrevista, ha instado a los países que alberguen a «prófugos de la justicia venezolana» que «rectifiquen» y los entreguen, con mensajes directos a España, que acoge a López, y a Francia.
«No podemos ingresar a una residencia de un embajador de cualquier país, en este caso de España o de Francia, y que la justicia se lleve por la fuerza, no se puede», ha dicho el jefe de la diplomacia venezolana durante una entrevista a la emisora Unión Radio recogida por TeleSur.
El pulso entre Caracas y París no es nuevo, ya que a mediados de mayo el Gobierno galo convocó al embajador venezolano para protestar por los supuestos obstáculos al «normal funcionamiento» de la Embajada francesa en el país sudamericano.
En relación al caso de Leopoldo López, refugiado desde hace más de un año en la legación española, ha asegurado que el líder de Voluntad Popular «sigue conspirando», por ejemplo para «llevar adelante la ‘Operación Gedeón’», en alusión a la incursión armada desarticulada en mayo. Estos supuestos movimientos, ha añadido, representan «graves violaciones» del Derecho Internacional.
Arreaza ha considerada contradictoria la postura general de la Unión Europea, al asegurar que mientras «ratifican su apoyo y reconocimiento» a Juan Guaidó como presidente legítimo, también «rechazan cualquier tipo de incursión internacional» contra Venezuela.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos