Decenas de miles de personas celebran el Orgullo en Budapest desafiando la prohibición de Orbán
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha descartado detenciones
Decenas de miles de personas se han congregado en Budapest este sábado 28 de junio para conmemorar el 30º aniversario del Orgullo Gay. La marcha desafía las advertencias del gobierno del primer ministro de Hungría, Vikor Orbán. Entre la multitud se encontraban miembros del Parlamento Europeo, simpatizantes internacionales y muchos de los llamados «primeros orgullosos». Entre ellos, han acudido Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, y Ernesto Urtasun, ministro de Cultura. Ambos miembros de Sumar.
«La Comisión Europea no puede mirar a otro lado. Está en juego el futuro de Europa», ha advertido Díaz. «Budapest es hoy la capital de la democracia, la libertad y la diversidad», ha resaltado la líder de Sumar. Urtasun ha resaltado que «defender los derechos en Budapest es defenderlos también en Madrid, en París o en cualquier lugar de la UE».
La activista climática sueca Greta Thunberg también ha acudido a Budapest a celebrar el Orgullo Gay. En un video publicado en uno de sus perfiles de redes sociales, ha calificado la prohibición de «otro ataque fascista a los derechos humanos».
Orbán descarta detenciones
Orbán ha descartado que vaya a haber detenciones. En cambio, sí ha advertido de posibles «consecuencias legales» para los asistentes. «No se debe usar violencia física», ha destacado Orbán. El primer ministro húngaro ha criticado al Ayuntamiento de Budapest, del alcalde y opositor Gergely Karácsony, por mantener la ciudad en un estado de «caos» y «bancarrota». El Ayuntamiento de Budapest es uno de los organizadores de la celebración del Orgullo Gay.
El parlamento húngaro aprobó el pasado abril por amplia mayoría una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir eventos públicos de las comunidades LGBTQ+. La enmienda, que requería dos tercios de los votos, se aprobó con 140 votos a favor y 21 en contra. Fue propuesta por la coalición gobernante Fidesz-KDNP, liderada por Viktor Orbán. La enmienda declara que el derecho de los niños al desarrollo moral, físico y espiritual prevalece sobre cualquier otro que no sea el derecho a la vida, incluido el de reunión pacífica. La legislación húngara sobre «protección infantil» prohíbe la «representación o promoción» de la homosexualidad a menores de 18 años.
La ley también ampara a las autoridades para utilizar herramientas de reconocimiento facial para identificar a las personas que acudan a celebraciones, como el Orgullo Gay de Budapest, y puede conllevar multas de hasta 200.000 florines húngaros (465 euros).
La marcha ha transcurrido con normalidad en un ambiente festivo sin detenciones a pesar de las advertencias de Orbán. El alcalde de Budapest, Gergely Karacsony, había insistido en que ningún asistente podía ser detenido. Como se ha destacado con anterioridad, la marcha ha sido coorganizada por el ayuntamiento. Por ello, se considera una actividad municipal y no requiere la aprobación policial.
Las organizaciones convocantes, Amnistía Internacional Hungría, Sociedad Háttér, Comité de Helsinki Húngaro, la Fundación Misión Arcoíris y la Unión por las Libertades Civiles Húngara, han anunciado una participación récord. La marcha ha comenzado a las 15:00 horas en Buda, en el Parque del Ayuntamiento, y ha recorrido el bulevar del Museo, la plaza Kálvin y el bulevar Vamhaz para atravesar el río Danubio por el puente Szabadság.
La Policía ha informado de que la marcha estaba prohibida, amparándose en una nueva ley húngara, anteriormente citada, sobre protección de menores que restringe las concentraciones que fomenten la homosexualidad.
Temas:
- Hungría
- Orgullo Gay
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11