Christine Lagarde, a juicio en Francia por el ‘caso Tapie’
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, deberá responder ante la justicia francesa por un controvertido y multimillonario arbitraje que favoreció al empresario Bernard Tapie en 2008, cuando era ministra de Finanzas, informó el jueves una fuente judicial.
La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo saber de inmediato que apelaría una decisión que le resultaba «difícilmente comprensible», después de que la fiscalía pidiera este año su sobreseimiento.
El Consejo de Administración de la institución multilateral de 188 Estados miembros emitió, por su lado, un comunicado en el que ratificó su confianza en la capacidad de Lagarde «para asumir eficazmente sus funciones», aun en situación de enjuiciada.
Lagarde había sido acusada en 2013 por negligencia en el caso Tapie, quien acusaba al banco semipúblico Crédit Lyonnais de haber subestimado el valor de la marca de ropa y equipamientos deportivos Adidas cuando el empresario se desprendió de ella en 1993.
El caso fue zanjado en 2008 por una comisión arbitral, que dio satisfacción a Tapie y ordenó pagarle una compensación de casi 404 millones de euros, 45 millones de ellos correspondientes a resarcimientos por daños morales.
La justicia anuló la sentencia arbitral a principios de 2015, al sospechar que hubo fraude, y el 3 de diciembre, el tribunal de apelaciones de París condenó a Tapie a reembolsar la totalidad de los 404 millones de euros. La elección de no acudir a la justicia ordinaria y recurrir al arbitraje para resolver un caso que implicaba dinero público suscitó muchas críticas en 2008.
Lagarde aseguró este jueves en un comunicado que «en este caso siempre actuó en interés del Estado y respetando la ley» y consideró «que no se le puede imputar ningún cargo». La directora gerente del FMI también recordó que la fiscalía había pedido el sobreseimiento del caso en septiembre, un año después de su imputación.
El Tribunal de Justicia de la República, única instancia habilitada para juzgar los delitos cometidos por miembros de un gobierno en funciones, decidió sin embargo procesar a Lagarde por negligencia en la gestión del arbitraje del caso Tapie.
El delito de negligencia en la gestión de fondos públicos puede ser castigado con un año de cárcel y una multa de 15.000 euros. Los jueces de instrucción imputaron a Bernard Tapie y otros cinco protagonistas del caso por fraude en banda organizada.
La justicia intenta determinar si el arbitraje fue producto de un «simulacro» organizado con el aval del gobierno del ex presidente conservador Nicolas Sarkozy (2007-2012), para retribuir el apoyo del empresario.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»