China aprueba su tercera vacuna contra el coronavirus
La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha aprobado una nueva vacuna inactivada contra el coronavirus que requiere una sola dosis.
Según la agencia de noticias Xinhua, ha sido desarrollada por un equipo de investigación dirigido por el académico Chen Wei, y se ha convertido en la tercera vacuna aceptada en el país asiático.
Hasta ahora había sido autorizado el uso en emergencias de dos vacunas inactivadas, la desarrollada por Sinopharm y la de la farmacéutica Sinovac.
Este fármaco estaría dirigido a personas mayores de 18 años y se puede transportar y almacenar a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados.
Los ensayos han demostrado 65,7 por ciento en la prevención de casos sintomáticos y del 90,98 por ciento contra la enfermedad en una fase grave, según han recogido los medios de comunicación chinos.
Respecto al último balance de datos sobre el coronavirus, el Ministerio de Salud de China ha detectado 12 nuevos positivos por COVID-19, seis con síntomas y otros seis asintomáticos, pero ninguno de ellos de transmisión local.
Asimismo, en la última jornada el país no ha lamentado decesos y ha dado de alta a 18 personas afectadas por el virus.
El FDA aprueba el uso de la vacuna de J& J
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna monodosis contra la COVID-19 de Johnson & Johnson.
Tras recomendar la autorización de este fármaco el pasado viernes, la vacuna de Johnson & Johnson se ha convertido en la tercera aceptada en Estados Unidos junto a las de Pfizer y Moderna.
«La autorización de esta vacuna amplía la disponibilidad de vacunas, el mejor método de prevención médica para la COVID-19, nos ayuda en la lucha contra esta pandemia, que se ha cobrado más de medio millón de vidas en los Estados Unidos», ha dicho el comisionado interino de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.
Tras conocerse la noticia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha comunicado que «celebra» este «avance alentador en nuestros esfuerzos por poner fin a la crisis» y espera seguir hablando de este tipo de noticias en las próximas semanas.
No obstante, Biden ha querido remarcar que «es probable que las cosas vuelvan a empeorar a medida que se propaguen nuevas variantes del coronavirus», lo que ha aprovechado para enfatizar «la necesidad del plan de rescate» que anunció en el mes pasado.
Estados Unidos espera recibir el próximo lunes el primer lote de 4 millones de dosis y hasta finales de marzo un total de 20 millones, según recoge NBC News.
Las dosis pueden almacenarse en temperaturas menos frías que el resto de vacunas y un ensayo clínico mundial ha demostrado que la vacuna de Johnson & Johnson tiene una eficacia del 66 por ciento en la prevención de variantes del coronavirus así como una eficacia del 85 por ciento en la protección de los casos graves.
Lo último en Internacional
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei