China aprueba su tercera vacuna contra el coronavirus
La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha aprobado una nueva vacuna inactivada contra el coronavirus que requiere una sola dosis.
Según la agencia de noticias Xinhua, ha sido desarrollada por un equipo de investigación dirigido por el académico Chen Wei, y se ha convertido en la tercera vacuna aceptada en el país asiático.
Hasta ahora había sido autorizado el uso en emergencias de dos vacunas inactivadas, la desarrollada por Sinopharm y la de la farmacéutica Sinovac.
Este fármaco estaría dirigido a personas mayores de 18 años y se puede transportar y almacenar a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados.
Los ensayos han demostrado 65,7 por ciento en la prevención de casos sintomáticos y del 90,98 por ciento contra la enfermedad en una fase grave, según han recogido los medios de comunicación chinos.
Respecto al último balance de datos sobre el coronavirus, el Ministerio de Salud de China ha detectado 12 nuevos positivos por COVID-19, seis con síntomas y otros seis asintomáticos, pero ninguno de ellos de transmisión local.
Asimismo, en la última jornada el país no ha lamentado decesos y ha dado de alta a 18 personas afectadas por el virus.
El FDA aprueba el uso de la vacuna de J& J
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna monodosis contra la COVID-19 de Johnson & Johnson.
Tras recomendar la autorización de este fármaco el pasado viernes, la vacuna de Johnson & Johnson se ha convertido en la tercera aceptada en Estados Unidos junto a las de Pfizer y Moderna.
«La autorización de esta vacuna amplía la disponibilidad de vacunas, el mejor método de prevención médica para la COVID-19, nos ayuda en la lucha contra esta pandemia, que se ha cobrado más de medio millón de vidas en los Estados Unidos», ha dicho el comisionado interino de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.
Tras conocerse la noticia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha comunicado que «celebra» este «avance alentador en nuestros esfuerzos por poner fin a la crisis» y espera seguir hablando de este tipo de noticias en las próximas semanas.
No obstante, Biden ha querido remarcar que «es probable que las cosas vuelvan a empeorar a medida que se propaguen nuevas variantes del coronavirus», lo que ha aprovechado para enfatizar «la necesidad del plan de rescate» que anunció en el mes pasado.
Estados Unidos espera recibir el próximo lunes el primer lote de 4 millones de dosis y hasta finales de marzo un total de 20 millones, según recoge NBC News.
Las dosis pueden almacenarse en temperaturas menos frías que el resto de vacunas y un ensayo clínico mundial ha demostrado que la vacuna de Johnson & Johnson tiene una eficacia del 66 por ciento en la prevención de variantes del coronavirus así como una eficacia del 85 por ciento en la protección de los casos graves.
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»