Carmona desde Lesbos: «15.000 niños lo están pasando mal y quieren devolverlos a la guerra»
Un político español ha decidido emplear sus vacaciones de Semana Santa en convivir con los refugiados y escuchar sus historias para darlas a conocer a la opinión pública y muy especialmente a sus colegas en las instituciones. Desde el campo de Moria, Antonio Miguel Carmona ha denunciado que «los quieren devolver a la guerra».
En una muy breve y complicada comunicación telefónica con ‘laSexta Noche’, el socialista madrileño ha explicado desde la isla de Lesbos que «hay 15.000 niños en Grecia pasándolo mal», que «hay mujeres que se han tenido que prostituir para poder pagar el pasaje de sus hijos» o «menores deformadas por el ácido del Daesh».
El concejal ha aprovechado también para llamar la atención sobre la inacción de la Unión Europea, que consiente por ejemplo que estas personas tengan que pagar 20 euros por una manta o pasar largas jornadas y dormir en una «situación vergonzosa», y ha invitado a otros dirigentes a acudir allí antes de «tomar las decisiones que se están tomando».
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
El fondo alemán DWS y Bialto compran 1.763 viviendas alquiladas en Madrid
-
Lucas, de Andy y Lucas, se sincera como nunca sobre su nariz: «Tengo la cicatriz y me sangra»
-
El PP exige explicaciones al Gobierno por retirar el Jucar a los agentes medio ambientales en la DANA
-
Begoña Gómez declara que su asesora le ayudó en sus negocios con algún «favor excepcional»
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar