El aviso del piloto del helicóptero del accidente de Nueva York después de despegar
Michael Roth, propietario de la empresa, ha declarado que todos los empleados están "devastados"
Todo sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: la empresa tuvo dos siniestros en el pasado
Tras el accidente aéreo ocurrido el pasado jueves 10 de abril en Nueva York (Estados Unidos), en el que murió una familia de turistas españoles, Michael Roth, el propietario de la empresa involucrada en el siniestro (New York Helicopter Tours), ha desvelado que el piloto de la aeronave llamó para avisar de que «necesitaba combustible».
Michael Roth, por su parte, ha comentado el siniestro: «Todos los empleados de nuestra empresa están devastados. Mi esposa no ha parado de llorar. La muerte de un niño, de cualquier ser humano, es un desastre monumental», ha señalado.
Aunque las palabras del propietario de la empresa no esclarecen los motivos reales que hay tras el accidente, ya que las autoridades continúan investigando el suceso para esclarecer el motivo por el que el helicóptero, que había sido alquilado por la familia española para disfrutar de un vuelo turístico por la ciudad de Nueva York, se estrelló en el río Hudson.
No es el primer accidente en la empresa
El aparato, un helicóptero tipo Bell 206, sobrevolaba el río neoyorquino durante apenas 12 minutos, cuando de pronto se precipitó al vacío, estrellándose cerca del muelle 40 de la ciudad, entre Manhattan y Nueva Jersey.
Pero este no es el primer accidente que ocurre en la empresa, debido a que ya había sufrido dos accidentes similares en el pasado. Sobre este hecho el periódico New York Times ha revelado que en 2013 uno de los helicópteros operados por la compañía transportaba a una familia de cuatro personas en un recorrido turístico cuando, repentinamente, se quedó sin energía y se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el río Hudson, cerca del Upper West Side de Manhattan.
Aproximadamente dos años después, otro helicóptero de la misma empresa se estrelló después de despegar en el norte de Nueva Jersey, cuando volaba a apenas 20 pies de altura sobre el suelo. En ese episodio, el piloto informó que el helicóptero había comenzado a girar sin control antes de aterrizar bruscamente. Una investigación reveló que la aeronave había sufrido previamente un aterrizaje brusco en Chile en 2010 y que tenía instalado un eje de transmisión no apto para volar, según un informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Los cinco turistas españoles fallecidos en el accidente eran Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial y ex presidente de Siemens España hasta octubre del año pasado, su mujer y sus tres hijos, menores de edad todos ellos. El sexto fallecido en el accidente fue el piloto de la nave, cuya identidad aún no ha sido revelada.
Lo último en Internacional
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas