Aterriza en Polonia un nuevo contingente militar de EEUU para reforzar el flanco oriental de la OTAN
Claves de Ucrania: Putin quiere el puerto de Odesa en el Mar Negro y debilitar a la OTAN frente a China
La OTAN pone en «alerta» a sus tropas del Este de Europa y la UE acusa a Rusia de violar la seguridad
Este domingo por la tarde ha llegado a Polonia por vía aérea un nuevo contingente de tropas de Estados Unidos para reforzar las posiciones militares de la OTAN en su flanco oriental.
La televisión polaca TVN24 ha emitido imágenes de los militares en el Aeropuerto Rzeszów-Jasionka, en el sureste del país, donde ya el sábado llegaron más militares estadounidenses.
El ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, ha expresado su satisfacción por la llegada de tropas norteamericanas y ha destacado que esl «la mejor respuesta» a la «política agresiva» de Rusia con respecto a Ucrania.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha anunciado un refuerzo de 3.000 militares en el este de Europa en respuesta a la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania.
Polonia recibirá 1.700 militares, 300 irán a Alemania y 1.000 de los que están en estos momentos en Alemania serán enviados a Rumanía, fronteriza con Ucrania.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para tratar la situación en el país.
«He hablado otra vez con el presidente Zelenski esta mañana para abordar los últimos acontecimientos de la situación regional. He reafirmado la fuerte solidaridad de la UE con Ucrania», ha publicado Michel en Twitter.
Mientras, continúa la tensión en el este de Ucrania, con dos militares ucranianos heridos en las últimas 24 horas en la región del Donbás controlada por los separatistas ucranianos prorrusos de Donetsk y Lugansk.
Kiev señala a «formaciones armadas de la Federación Rusa» por disparar contra el asentamiento de Pavlopol con vehículos aéreos no tripulados que lanzaron cuatro granadas, posiblemente VOG-17. Las explosiones han causado daños en un colegio.
Además, en Peski, se produjo en hasta dos ocasiones fuego con armas ligeras y en Pishchevik ha habido fuego de lanzagranadas y de lanzagranadas anticarro. En total, Ucrania ha contabilizado seis violaciones del alto el fuego previsto en los Acuerdos de Minsk.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
Netanyahu asegura que Israel tomará «toda Gaza» para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros