Un ataque turco mató a 21 soldados sirios en las horas previas al alto el fuego en Idlib
Un bombardeo turco efectuado a primera hora de la tarde de este jueves ha matado en las cercanías de Idlib a 21 soldados del régimen de Bachar al-Asad. El ataque del dron turco se lanzó en respuesta a una acción previa del Ejército sirio que acabó con la vida de dos militares turcos.
El episodio tuvo lugar simultáneamente a la firma de un memorando entre Ankara y Moscú para un alto el fuego en Idlib. Se enmarca en la llamada operación ‘Escudo de Primavera’ propugnada por Recep Tayyip Erdogan.
Aunque el episodio sucedió antes de la entrada en vigor de la tregua, cabe recordar que, según el documento suscrito el jueves por la tarde entre Ankara y Moscú, Turquía se ha reservado el derecho de mantener y aumentar el contingente que tiene desplegado en Siria. Además, podrá responder a las Fuerzas Armadas de Al-Asad cuando estas lancen una ofensiva, siempre y cuando la acción sea coordinada con el Ministerio de Defensa ruso.
En la última semana, cerca de 60 soldados turcos han muerto en Siria como consecuencia de los bombardeos del régimen sirio, que trata de recuperar la ciudad de Idlib con el apoyo logístico y armamentístico del Kremlin. En respuesta a un bombardeo de Al-Asad en el que más de 30 militares turcos murieron, Ankara puso en marcha la llamada operación ‘Escudo de Primavera’ para frenar el avance de las tropas de Damasco. Las cifras proporcionadas oficialmente por Turquía, que apuntaban a más de 2200 efectivos sirios muertos en una semana, no han sido, sin embargo, corroboradas por fuentes no oficialistas.
¿Se detendrá el intercambio de golpes ahora que el alto el fuego ha sido ratificado? No está claro, puesto que el Gobierno de Siria no ha participado del documento firmado en Moscú por Rusia y Turquía. El nivel de control que pueda tener Putin sobre lo que pueda hacer Al-Asad sobre el terreno en las próximas horas continúa siendo una incógnita. Según los últimos informes del diario libanés Al-Mayadeen, Idlib y sus alrededores están viviendo una “calma tensa” en todos los frentes, en palabras del corresponsal de este medio en la zona.
El dictador sirio, en declaraciones publicadas el jueves por la agencia oficialista SANA, acusó a Erdogan de luchar en el mismo bando que los terroristas a causa de su “ideología de la Hermandad”, en una referencia clara a los lazos del Ejecutivo de Ankara con los Hermanos Musulmanes. Este, según señaló Al-Asad, es el principal impedimento para unas negociaciones directas entre los dos presidentes. El mandatario aseveró, asimismo, que su prioridad en el plano bélico continúa siendo la toma de Idlib, aún en manos de las facciones rebeldes apoyadas por Turquía, para, después, lanzar una última campaña hacia el extremo nordeste del territorio.
Mientras tanto, el goteo de refugiados hacia la frontera entre los dos países no se detiene. Aproximadamente, un millón de personas han abandonado Idlib y sus alrededores desde el pasado mes de diciembre, según Naciones Unidas. El país de Anatolia ya alberga en su territorio a más de tres millones y medio de personas desplazadas por la guerra. Decenas de miles han tratado de llegar a Grecia en los últimos días. Sin embargo, a raíz del nuevo pacto para el alto el fuego en Idlib, Erdogan ya ha anunciado que vuelve a cerrar su frontera occidental.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina