Internacional
UCRANIA

Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km

El Flamingo, el misil de crucero ucraniano de 1 tonelada de ojiva

Ucrania ha presentado el misil de crucero FP-5 Flamingo: un cambio estratégico en la guerra contra Rusia. Esta innovación ya se encuentra en producción en serie. El misil de crucero Flamingo ha superado con éxito todos los ensayos y procesos de calificación de Ucrania. La principal novedad es su alcance declarado de hasta 1.864 millas (3.000 kilómetros). Este factor supone un cambio dramático en la guerra entre Rusia y Ucrania. Convierte el Flamingo en un desafío significativo para las industrias militares rusas.  Se parece al dron de reconocimiento Soviet Tu-141 Strizh.

El lunes 18 de agosto, el ministro de Defensa, Denys Shmyhal, ha asegurado que Ucrania había desarrollado un arma de largo alcance y gran potencia. Esta fecha ha coincidido con la visita del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski a la Casa Blanca. La presentación se produce tres días después de la cumbre del presidente de Rusia Vladímir Putin y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Este jueves 21 de agosto, el propio Zelenski ha afirmado que el Flamingo había superado con éxito su programa de ensayos, calificándolo como el misil más exitoso actualmente en el arsenal ucraniano.

‘Flamingo’: fortalezas y debilidades

El nuevo misil ucraniano se asemeja al FP-5, presentado por Milanion Group en la feria de defensa IDEX 2025 en Abu Dabi. Las especificaciones coinciden, confirmando que Flamingo y FP-5 son el mismo producto, fabricado en Ucrania por la empresa Fire Point. El nombre Flamingo proviene del color rosa de su versión inicial.

 

El misil Flamingo

Comparativa con misiles occidentales

El fabricante Fire Point afirma que la producción nacional y el costo menor de los misiles Flamingo permiten a Ucrania operar de forma independiente sin depender del suministro estadounidense.

Debilidades del Flamingo

El Flamingo es un misil diseñado bajo el principio de «disponibilidad y eficacia a costa de la sofisticación tecnológica», confiando en su alcance y potencia para cumplir objetivos estratégicos.