Así es el búnker subterráneo y la red de túneles de palacio por la que huyó Al Assad
Como tras la caída de anteriores dictadores, se descubren los lujos que les rodeaban y sus obsesiones por la seguridad personal, y Bashar Al Assad no ha sido distinto: laa entrada de los rebeldes al palacio presidencial ha descubierto todo tipo de gustos extravagantes, un búnker y una red de túneles que ocupa varios kilómetros. Se cree que esos subterráneos fueron los que usó Al Assad para huir de su casa hacia el aeropuerto de Damasco y emprender vuelo hacia Rusia.
Automóviles lujosos y colecciones de arte se han podido ver en los vídeos que han difundido los rebeldes que han asaltado las dependencias y se han apropiado de lo más caro. Típicas imágenes para indignar a la población y enardecerla contra el dictador derrocado.
En los vídeos se pueden ver dependencias del búnker de la familia Al Assad y parte de la extensa red de túneles, sorprendentemente amplios y bien construidos, bajo el palacio presidencial. Se aprecia también una especie de carril para vehículos rápidos, que se sospecha que es el que usó Al Assad para huir, aunque otra hipótesis sugiere que escapó en helicóptero antes de que las tropas llegaran a Damasco el pasado sábado.
En el palacio, los yihadistas rebeldes han encontrado:
- Un garaje con 40 coches de alta gama
- Un Lamborghini
- Un Rolls Royce
- Un Bentley
- Mercedes blindados
- Audis de última generación
- Tres Ferraris rojos iguales.
- un gimnasio privado
- colecciones de ropa
- zapatos de marcas exclusivas
- Una sala con obra de arte
Asilado en Rusia
El dictador sirio Bashar al Assad, derrocado por los rebeldes este domingo, y su familia se encuentran en Moscú y han recibido asilo en Rusia, según confirmaban este domingi fuentes del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax. Las autoridades rusas han concedido al derrocado mandatario y a su familia el asilo político por motivos humanitarios, añaden estas fuentes.
El Ministerio de Exteriores de Rusia había confirmado el domingo por la mañana que el presidente sirio había abandonado el país después de que los rebeldes islamistas hayan tomado Damasco.
«Como resultado de las negociaciones entre Bashar al Assad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, ha decidido dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente», ha señalado esta mañana en un comunicado el Kremlin.
Lo último en Internacional
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
Últimas noticias
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Un incendio en Campanillas provoca el bloqueo del Parque Tecnológico de Málaga
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Ángela, pillados besándose
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64