Arrancan las negociaciones entre Rusia y Ucrania en un lugar no revelado de Bielorrusia
¿Cuáles serían las consecuencias de una guerra nuclear y cómo protegerse?
Las claves de la resistencia ucraniana dirigida por Zelenski contra el ejército ruso
¿Dónde está Chernóbil y qué pasó en la central nuclear?
El lugar exacto no ha sido revelado, pero Rusia y Ucrania ya están al menos sentadas frente a frente en una mesa para iniciar negociaciones. El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, ha sido el encargado de recibir a ambas delegaciones, que se han citado este lunes en la zona de Gómel, en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania, y les ha prometido que pueden sentirse «plenamente seguras». «Es nuestro deber», ha dicho.
«Queridos amigos, el presidente de Bielorrusia (Alexander Lukashenko) me ha pedido que os reciba», ha dicho en el arranque de este proceso, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal BelTA. El Ministerio de Exteriores bielorruso ha difundido una imagen de ambas partes sentadas a la misma mesa.
La delegación rusa está encabezada por el asesor del Kremlin Vladimir Medinski, aunque también está integrada por otros altos cargos de Exteriores y Defensa. Por parte ucraniana, ha acudido el ministro de Defensa, Oleksiy Rexznivov, así un asesor del presidente Vladimir Zelenski y un miembro de Exteriores, entre otros.
Lo último en Internacional
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El Gobernador de Santander (Colombia): «Petro negocia con bandidos y crea problemas de educación y salud»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,44% al calor de los resultados de Unicaja y Endesa
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Rivaldo manda un serio aviso a Lamine Yamal: «Que no se meta en…»
-
Unicaja dispara su beneficio y eleva previsiones: prevé más de 1.600 millones hasta 2027 y payout del 85%
-
Un incendio en Ávila obliga a confinar parte de Mombeltrán y activa el nivel máximo de alerta