Los 5 países más seguros para refugiarse si estalla la tercera guerra mundial
¿El conflicto entre Rusia y Ucrania puede desencadenar la tercera guerra mundial?
El número 68: la misteriosa coincidencia de las dos Guerras Mundiales y la guerra de Ucrania
Irán ataca a Israel con alrededor de 200 misiles
Desde que Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022, son muchos los que apuntan que el riesgo de que se desate la Tercera Guerra Mundial es cada vez más alto. A esta situación hay que sumarle la creciente tensión en Oriente Medio, dónde el conflicto entre Israel e Irán sigue escalando. Ante esta situación, merece la pena conocer cuáles son los países más seguros del mundo según el Índice Global de Paz del Instituto para la Economía y la Paz.
Suecia
El primer puesto en el ranking es para Suecia, el país más seguro del mundo según este estudio. La población es pacífica y no hay zonas en conflicto. Además, las tasas de delitos menores y de criminalidad son muy bajas.
Suecia no pertenece a la OTAN debido a su política de no alineamiento militar, del mismo modo que Finlandia. A esto hay que sumar que tiene una larga tradición de neutralidad ya que la última vez que participó en una guerra fue en 1814.
Dinamarca
Dinamarca es uno de los países más seguros no sólo de Europa, sino e todo el mundo. «Un estado de bienestar» es el lema que promueve el gobierno.
El último conflicto en el que estuvo involucrada Dinamarca fue la Guerra de los Ducados en 1864, que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca. Este último fue derrotado, y tuvo que ceder Schleswig-Holstein.
Finlandia
En los últimos años, Finlandia ha sido clasificado por varios índices como el país más seguro, más estable y mejor gobernado del mundo. Además, es uno de los más ricos y menos corruptos.
La neutralidad ha sido clave en la política exterior de Finlandia desde 1917, año en el que se independizó de Rusia. Tras la Guerra de Invierno de 1939 se declaró neutral y la conocida como Guerra de Continuación de 1941, ambas contra la URSS.
Otros
Además de los países que aparecen en las primeras posiciones del el Índice Global de Paz del Instituto para la Economía y la Paz, nosotros proponemos otros dos como lugar seguro para refugiarse:
- Nueva Zelanda: uno de los países más remotos y seguros del mundo, alejado de las grandes potencias mundiales. Un paraíso para los amantes de la naturaleza.
- Fiji: un país insular de Oceanía que vive de la ganadería, la agricultura y el turismo. Siempre se ha mantenido ajeno a los conflictos globales, así que es una muy buena opción.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
Últimas noticias
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’