¡Ya no hay excusa!: así podrás quitar los excesos de grasa en tus guisos
¿Bolsa de hielo o de agua caliente?
Los mejores alimentos para quemar grasas
La enfermedad del hígado graso afecta al 25% de los españoles
Si bien es cierto que los guisos son una de las comidas más nutritivas y sabrosas que podemos preparar en casa, también es verdad que muchas veces pueden acabar resultando demasiado grasosos o aceitosos, un problema para todas aquellas personas que deberían reducir su consumo de grasas y aceites. Así podrás quitar los excesos de grasa en tus guisos.
Y como cocinar los guisos sin aceite ni grasa es una tarea prácticamente imposible, la mejor solución pasa por un sencillo truco que te permitirá deshacerte del exceso de grasa en apenas unos segundos, sin tener que sacrificar sabor ni nutrientes y apelando únicamente a algo que seguro tienes en tu vivienda: un cubo de hielo.
Como lo lees, en ese pequeño trozo de agua congelada está la clave para eliminar ese líquido sobrante del guiso que tiene demasiada grasa o aceite y que amenaza con transformar una comida saludable en una que no lo es. Pocas personas conocen este secreto, así que no dudes en compartirlo con tus conocidos cocineros.
¿Cómo quitar los excesos de grasa en tus guisos?
Como decíamos, lo único que te hace falta es un cubo de hielo, por lo que, si no tienes hielo en el congelador, asegúrate de poner una cubetera en el refrigerador un par de horas antes de comenzar con el guiso.
Cuando tengas el guiso listo, retira el hielo del congelador y a medida que lo vayas sirviendo en los platos introduce el hielo en ellos, lo que hará que el hielo absorba el líquido con el excedente de grasa o aceite y puedas retirarlo poco a poco, lavándolo debajo para volver a sumergirlo. Repite el proceso tanto como quieras.
El truco está en que la grasa o aceite se adhiera al hielo, así que inmediatamente lo haga quítalo del plato para poder limpiarlo y eliminar esos restos de la cocción que no son nada buenos para el organismo.
Si te preguntas cómo es esto posible, la respuesta es que las bajas temperaturas solidifican este sebo facilitando su separación del resto de la comida, de forma que también es útil enfriar una cucharada de metal y hacer este mismo procedimiento porque se mantiene el principio de que la baja temperatura endurece y «chupa» la grasa.
También puedes dejar el guiso en el recipiente dentro de la nevera por un par de horas, y por las razones ya mencionadas la grasa o aceite se irán a la parte superior para quitarlas luego con una cuchara.
Temas:
- Comidas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España