Qué es ser minimalista: conoce este concepto y cómo adoptarlo en la vida
¿Quién es Marie Kondo y por qué se ha hecho famosa?
¿Te cuesta ordenar? Sigue el método de Marie Kondo
Oosouji, la técnica japonesa para limpiar tu casa fácilmente
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Desde hace un tiempo se habla del minimalismo. Vamos a conocer más este concepto y de qué manera adoptarlo en la vida. Qué es ser minimalista. De igual forma que el estilo de decoración, esta filosofía es menos es más y se basa en vivir con menos o con lo justo.
No es tan fácil de aplicar en los tiempos actuales, cuando el consumismo se apodera de todos a diario.
Qué es ser minimalista
Aprender a vivir con menos
Es posible hacerlo porque si miramos alrededor vemos que muchas personas no tienen ni lo básico. Esto lo detectaremos cuando nos demos cuenta de que la mayor parte de las cosas que tenemos no las necesitamos.
Dar gracias a diario
Es fácil levantarse y dar gracias cada día por aquello que tenemos. Agradecer es una de las bases para que te sientas mejor y para adoptar este estilo de vida.
Filosofía Marie Kondo
La empresaria ha revolucionado la manera de ordenar y organizar nuestras casas y esto es gracias al menos es más. Marie piensa que la mayor parte de cosas no son útiles y la debemos donar o tirar, y con esto nuestra casa gana porque estará siempre ordenada.
Practicidad
Para adoptar este estilo debes ser práctico. Pues no solamente debes pensar en qué no usas, si no en donarlo, dar una segunda vida a lo que no usamos y en ser más prácticos en la vida en general. Está claro, el minimalista quiere simplificar su vida tanto como pueda.
Ser consciente de todo
Aquellas personas minimalistas son las que comen, duermen, hacer ejercicio… pero casi siempre lo hacen de forma consciente. Sabiendo realmente porqué hacen cada cosa, y así lo vivimos con mayor intensidad.
Aquí y ahora
Esta filosofía une diversas disciplinas. Pues para estar en conexión con aquello consciente y en vivir con lo necesario, debemos estar en el aquí y ahora, y hacer caso al presente. Conectar con esto es fácil mediante la meditación. Otra cosa es practicar pilates, yoga y aprender a respirar.
Beneficios de ser minimalista
- Ahorro de dinero y tiempo
- Adquieres nuevos hábitos
- Ordenas y la casa no es un caos
- Te sientes pleno al vivir con menos cosas y hacer caso a tu yo interior
- Vives mejor contigo y con los demás
- Aumentas tus ahorros
- Alejas el estrés que supone vivir con más desorden y tantas cosas
- Empieza a aplicarlo ahora mismo
Temas:
- Filosofía
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero