Los pasos para desinfectar la ropa de segunda mano
Jamás un bolso de Bimba y Lola había sido tan barato
Los vestidos de primavera-verano más espectaculares los vende Shein: a tu gusto
Vuelve el ‘total denim’: los mejores looks para ir a la moda esta temporada
Una de las grandes dudas que nos surgen cuando compramos prendas usadas es si debemos lavarlas para desinfectarlas o, en todo caso, qué pasa si no lo hacemos. Es importante que sepas que sí tienes que higienizar esos productos antes de ponértelos y, con estos pasos para desinfectar la ropa de segunda mano, te asegurarás de que ninguno de sus gérmenes y/o bacterias pueda provocarte problemas.
De hecho, las mismas recomendaciones que vamos a darte para la ropa vieja deberías considerarlas para la ropa más nueva.
Pasos para desinfectar la ropa de segunda mano
Las prendas usadas, cada vez más comunes
La industria de la moda se actualiza constantemente y aunque eso nos permite hacernos con ropa de segunda mano a buen precio, invirtiendo mucho menos dinero para lucir las últimas tendencias, no podemos ahorrar a costa de poner en peligro nuestra salud.
Con cada vez más servicios que permiten encontrar chollos, entre ellos Ebay, Vinted, Micolet y Wallapop, estos consejos para desinfectar ropa usada son claves. Solamente una vez que hayas limpiado las prendas siguiendo las recomendaciones podrás quedarte tranquilo.
¿Por qué lavarla?
«Desinfectar antes de estrenar» es un lema que deberías incorporar a tu vida, y la explicación está en los ya citados gérmenes y bacterias. Un informe de la revista Al-Nahrain Journal of Science dice que las prendas de segunda mano pueden contener microorganismos perjudiciales para los seres humanos, como los científicamente denominados Staphylococcus sp. y Enterobacteriace sp.
Por otro lado, tampoco es extraño que la ropa usada aloje moho como consecuencia del estado de abandono al que ha sido sometida. Puede que lo descubras rápidamente en las prendas claras, pero en la ropa de tonos oscuros tiende a pasar desapercibido. No lo olvides.
¿Cómo hacerlo?
Mete la ropa en la lavadora y programa un ciclo de lavado largo a alta temperatura, aproximadamente 60° C. Esto se hace una sola vez. Inicia el lavado sin añadir suavizantes comerciales. En su lugar agrega una media taza de vinagre blanco en el cajetín de la lavadora. Despreocúpate por el olor del vinagre, porque desaparecerá cuando las prendas se sequen. Si puedes plancharlas, hazlo.
La exposición a las altas temperaturas es la mejor forma de eliminar los gérmenes y bacterias ocultos en la ropa cuya historia desconoces. Una vez que las prendas se hayan secado por completo, guárdalas en tu armario. No lo hagas antes o el moho no tardará en aparecer.
Temas:
- Ropa
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)