El método más eficaz para calibrar un termómetro digital
El termómetro digital deberá recalibrarse de vez en cuando para informar la temperatura correcta.
Qué tipos de termómetros digitales tenemos para medir la temperatura
¿Qué tipos de termómetros conoces y cómo utilizarlos?
¿Sabes qué hacer si se te rompe un termómetro?
¿Cuál es la aplicación de la Ley cero de la termodinámica?
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
En comparación con el termómetro de mercurio (que ya está en desuso), en lo que respecta a la detección de la temperatura corporal en las últimas décadas hemos dado grandes pasos: desde hace dos años el termómetro infrarrojo (del que hemos sabido a raíz de la pandemia ) ha proliferado pero el más extendido es sin duda el digital. Este es el tipo de termómetro que tiene un bajo costo, es muy fácil de usar y también rápido en identificar si tenemos alguna línea de fiebre. Sin embargo debe estar siempre bien calibrado.
Cómo calibrar un termómetro digital
Claramente, el termómetro digital es el tipo de termómetro que todos tenemos en casa. Al margen de utilizarse para medir la temperatura y averiguar si tenemos o no fiebre, también se puede usar en la cocina con fines alimentarios, como medir la temperatura de la carne o el aceite, y para la atmósfera. Para que funcione correctamente sin embargo debe calibrarse de vez en cuando. Para ello, debes seguir el método más eficaz que te explicamos a continuación.
El mantenimiento del termómetro digital debe ser escrupuloso, de lo contrario corres el riesgo de que empiece a dar fallos. Puede ocurrir, por ejemplo, si se cae o si el termómetro se expone a temperaturas extremas, tanto calientes como frías. También si nos tomamos la temperatura varias veces seguidas durante un espacio de tiempo pequeño. Puede que veamos que la temperatura que marca no es la correcta. Toca entonces recalibrarlo.
¿Pero cómo? Con un método sencillo que ahora explicamos aunque antes que nada, debes saber que una vez lo recalibres no perderá su margen de error de unos 0,2 °C que tiene por defecto. No temas por hacer la recalibración dado que tu termómetro se mantendrá como siempre en lo que respecta a marcar la temperatura.
En cuanto al método para recalibrar el termómetro digital. En ciencia existen dos temperaturas indiscutibles: el punto de congelación a 0°C y el punto de ebullición a 100° C.
Si queremos reordenar los parámetros , podemos hacerlo de dos formas. Lo primero es llenar un recipiente con hielo picado y agregar agua: esperamos que la temperatura se estabilice, luego insertamos el termómetro en el centro y esperamos 30 segundos. La temperatura que lea el instrumento debe ser claramente 0°.
Si queremos probar su precisión con el punto de ebullición, tendremos que llenar el recipiente con agua hirviendo e introducir el termómetro lo más posible en el centro del mismo. En ese punto, dependiendo del valor indicado, entenderemos si funciona bien o no.
Una vez que haya realizado una de estas dos acciones con agua congelada o hirviendo, simplemente reinicia el termómetro presionando el botón correspondiente y listo.
Temas:
- Termómetro
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»