Descubre los pasos a seguir para hacer una tesis
Cuáles son las teorías e hipótesis sobre el origen de la Tierra
3 consejos para afrontar el primer año de universidad
Datos de la Universidad de Boston, una de las más importantes del mundo
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Como sabrás si te encuentras estudiando alguna carrera, el final de este recorrido suele ser un trabajo específico, conocido como tesis, la prueba definitiva de que hemos incorporado los conocimientos 100% imprescindibles dentro del área a la que queremos dedicarnos. Descubre cómo hacer una tesis.
El problema es que muchas personas, cuando llega la última parte de ese trayecto universitario o similar, realmente no tienen ni idea de cuáles son los pasos para hacer una tesis, y por eso hoy vamos a repasarlos.
En principio, es importante saber que cada universidad o academia suele tener sus propias reglas, pero como las tesis exceden a estas instituciones, la mayor parte de las características que pueden pedirte serán comunes.
Pasos a seguir para hacer una tesis
Definir el tema
Dado que el objetivo primordial de la tesis es exponer una hipótesis y defenderla a través de un desarrollo sólido, antes que nada tendrás que definir un tema. Si cuentas con libertad, lo ideal es escoger uno sobre el que sepas. Esto te permitirá ahorrar bastante tiempo ya que no tendrás que descubrir las nociones básicas de la temática.
Recopilar información
Aunque tengas ciertos conocimientos generales, debes informarte más en profundidad sobre las últimas novedades que pueden afectar a tu teoría, evitando así que un cambio reciente vaya en contra de tu creencia. Además, en este paso puedes consultar a un tutor/ director para que te vaya guiando durante el proceso.
Encontrar el conflicto
Por definición la tesis tiene que plantear un conflicto. Tú eres el encargado de ofrecer una conjetura para resolverlo. Así que tómate el tiempo necesario para dejar en claro cuál es el problema que hallaste y cómo se solucionaría.
Establecer la hipótesis
Como te decíamos, debes establecer una hipótesis alrededor de la cual va a girar tu tesis, y que hay que defender. Por supuesto, no tiene ningún sentido que no estés de acuerdo con la hipótesis así que modifica la idea cuantas veces necesites hasta que estés completamente conforme con ese postulado y sientas que debes sostenerlo.
Determinar el marco teórico y metodológico
Aquí probablemente tendrás que ajustarte a las indicaciones que te hayan provisto, por lo que busca conceptos previos que puedan colaborar con tu resolución del conflicto para citarlos en los párrafos correspondientes.
Presentar la información
Hecha la investigación y organizados los datos que hayas podido recabar, tienes que presentar la información adecuándote a la estructura recomendada, agregando una sección bibliográfica y dándole forma al trabajo.
Temas:
- estudios
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó