Cómo tender la ropa para que no queden marcas
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Sueles recoger la ropa tendida con marcas de pinzas o de la cuerda? Es importante saber cómo tender la ropa para no tener que planchar, pero también podemos ofreceros una guía de pasos, bastante sencilla, para saber cómo tender la ropa para que no queden marcas.
Cada vez que tendemos la ropa que hemos lavado en la lavadora, esta puede sufrir no solo las arrugas del centrífugado, sino que también podemos acabar con marcas de pinzas y como no, marcas de que hayamos colgado mal la ropa. ¿Cómo evitar esas marcas? Pues aunque hoy en día existen pinzas de plástico que dejan menos marca que las de madera, también podemos aplicar otros remedios y seguir los pasos que a continuación os explicamos.
Pasos para tender la ropa para que no queden marcas
Si sigues estos pasos, la ropa tendida jamás tendrá marcas:
- Cuelga la ropa cuando acabe la lavadora: Muchas de las marcas y arrugas de la ropa tendida se producen porque se han quedado demasiado tiempo dentro de la lavadora. Si cuelgas la ropa al momento, no tendrá tantas arrugas y además, no olerá a humedad.
- Sacude las prendas antes de colgarlas: Algo que muchas personas hacen cuando tienden la ropa es sacudirla; con ello podemos acabar de quitarles humedad y sobre todo arrugas así como pelusas o hilos.
- Tiende la ropa del revés: Aunque algunas arrugas son imposibles de evitar, si tiendes la ropa del revés, cualquier arruga, marca de pinzas o de doblez en la cuerda se podrán evitar mejor.
- Sujeta la ropa por las costuras: Para evitar por completo cualquier tipo de marca de las pinzas, deberás sujetar la ropa por las costuras.
- Cuelga la ropa dejando espacio entre las prendas: Nunca tiendas la ropa amontonada o juntando prendas para ahorrar en pinzas porque te pueden quedar marcas o manchas de humedad. Si cuelgas la ropa sin dejar espacio, seguramente habrán trozos de la tela que quedará mojada y que acabará con marca de humedad.
- Tiende las prendas de lado: Todo lo que sean camisetas o camisas es mejor que las cuelgues o tiendas de lado, es decir, sujetando por una de las mangas y por la parte inferior de modo que no se formarán tantas arrugas y no saldrán marcas de la cuerda.
- Tiende las chaquetas y prendas delicadas en perchas: Si no quieres ningún tipo de marca, lo mejor es que cuelgues las prendas en perchas, en especial, las chaquetas.
- Tiende los pantalones abiertos: Para evitar marcas y arrugas en los pantalones y tejanos, cuelga estos abiertos y sujetando por la cintura con tres pinzas.
- Recoge la ropa cuando se haya secado: Por último, es aconsejable siempre, que recojas la ropa de la cuerda nada más haberse secado. No dejes que pase demasiado tiempo ya que el sol puede resecar la ropa y hacer que las marcas de pinzas y cuerda sean más profundas.
Temas:
- Casa
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada