Cómo tender la ropa para que no queden marcas
¿Sueles recoger la ropa tendida con marcas de pinzas o de la cuerda? Es importante saber cómo tender la ropa para no tener que planchar, pero también podemos ofreceros una guía de pasos, bastante sencilla, para saber cómo tender la ropa para que no queden marcas.
Cada vez que tendemos la ropa que hemos lavado en la lavadora, esta puede sufrir no solo las arrugas del centrífugado, sino que también podemos acabar con marcas de pinzas y como no, marcas de que hayamos colgado mal la ropa. ¿Cómo evitar esas marcas? Pues aunque hoy en día existen pinzas de plástico que dejan menos marca que las de madera, también podemos aplicar otros remedios y seguir los pasos que a continuación os explicamos.
Pasos para tender la ropa para que no queden marcas
Si sigues estos pasos, la ropa tendida jamás tendrá marcas:
- Cuelga la ropa cuando acabe la lavadora: Muchas de las marcas y arrugas de la ropa tendida se producen porque se han quedado demasiado tiempo dentro de la lavadora. Si cuelgas la ropa al momento, no tendrá tantas arrugas y además, no olerá a humedad.
- Sacude las prendas antes de colgarlas: Algo que muchas personas hacen cuando tienden la ropa es sacudirla; con ello podemos acabar de quitarles humedad y sobre todo arrugas así como pelusas o hilos.
- Tiende la ropa del revés: Aunque algunas arrugas son imposibles de evitar, si tiendes la ropa del revés, cualquier arruga, marca de pinzas o de doblez en la cuerda se podrán evitar mejor.
- Sujeta la ropa por las costuras: Para evitar por completo cualquier tipo de marca de las pinzas, deberás sujetar la ropa por las costuras.
- Cuelga la ropa dejando espacio entre las prendas: Nunca tiendas la ropa amontonada o juntando prendas para ahorrar en pinzas porque te pueden quedar marcas o manchas de humedad. Si cuelgas la ropa sin dejar espacio, seguramente habrán trozos de la tela que quedará mojada y que acabará con marca de humedad.
- Tiende las prendas de lado: Todo lo que sean camisetas o camisas es mejor que las cuelgues o tiendas de lado, es decir, sujetando por una de las mangas y por la parte inferior de modo que no se formarán tantas arrugas y no saldrán marcas de la cuerda.
- Tiende las chaquetas y prendas delicadas en perchas: Si no quieres ningún tipo de marca, lo mejor es que cuelgues las prendas en perchas, en especial, las chaquetas.
- Tiende los pantalones abiertos: Para evitar marcas y arrugas en los pantalones y tejanos, cuelga estos abiertos y sujetando por la cintura con tres pinzas.
- Recoge la ropa cuando se haya secado: Por último, es aconsejable siempre, que recojas la ropa de la cuerda nada más haberse secado. No dejes que pase demasiado tiempo ya que el sol puede resecar la ropa y hacer que las marcas de pinzas y cuerda sean más profundas.
Temas:
- Casa
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan