Cómo separar agua y aceite
Separar agua y aceite es uno de los experimentos que hacen todos los estudiantes en algún momento de sus vidas académicas ya que sirve para explicar la conocida como separación de fases. Veamos ahora, paso a paso, y de una manera muy sencilla, cómo separar agua y aceite.
Método de la separación de fases
El método de la separación de fases es aquel en el que se explica de qué modo funcionan las mezclas y cómo podemos dividir o separar sus elementos. En las escuelas e institutos suele explicarse que determinados elementos líquidos al mezclarse, no se disuelven entre sí de modo que es complicada su separación. Uno de los ejemplos más claros a este respecto es el agua y el aceite.
Cuando unimos agua y aceite ambos líquidos quedan unidos, pero no mezclados. Para poder separarlos se utiliza entonces el método de la decantación que consiste en usar un aparato específico llamado embudo de decantación que nos permite filtrar uno de los líquidos para que quede separado del otro. Nosotros vamos a aplicar ahora este principio y de este modo, podrás separar agua y aceite de manera fácil.
Pasos para separar agua y aceite
Gracias al método de la decantación, podemos separar agua y aceite de manera fácil. No hace falta que tengas un embudo especial para ello. Tan solo debes contar con agua y aceite, mezclar ambos líquidos, esperar a que el líquido más denso actúe y entonces separarlos como ahora te explicamos.
- Coge una botella de agua vacía (puede ser una botella pequeña) y la llenas hasta una cuarta parte. Ahora añade un poco de aceite.
- Comprobarás como el aceite se deposita sobre el agua, ya que es un líquido más denso de modo que no se mezclará con el líquido del agua.
- Para separar ambos líquidos, lo que tienes que hacer a continuación, es calentar una aguja, y con ellas haces un pequeño agujero en el tapón de la botella.
- Cierra la botella y entonces coges un recipiente o un vaso y comienzas a echar la mezcla de agua y aceite. Comprobarás entonces que por el agujero solo sale el agua y no el aceite.
- Deja que primero caigan unas gotas y luego si presionas ligeramente el plástico de la botella, verás como sale todo el agua a chorro.
- Una vez hayas acabado, coges otro recipiente o vaso, abres la botellas y echas en este el aceite. ¡Listo! Ya has podido separar el agua y el aceite de manera fácil.
Observa que el aceite y el agua se ha separado sin problema aunque el proceso sea algo lento. A mayor cantidad de los líquidos más nos costará separarlos, pero lo cierto es que se demuestra de un modo fácil que sí es posible.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»
-
El truco con papel de aluminio para espantar a las palomas para siempre
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos