Cómo saber la edad mental
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Todos tenemos una edad cronológica en función del año en el que hayamos nacido pero también tenemos una edad mental, que hace referencia a la inteligencia. Veamos entonces qué pasos tenemos que seguir para saber la edad mental.
Qué es la edad mental
Cuando hablamos de edad mental, tenemos que hacerlo en relación a la inteligencia y al llamado coeficiente intelectual que todos tenemos en mayor o menor escala. Este coeficiente se evalúa con la escala de Binet-Simon, creada con un único puntaje total llamado IQ. Esta prueba, que se llevó a cabo por primera vez en las escuelas francesas en el 1900 se convirtió en la base de todo tipo de cuestionarios de inteligencia que determinan hoy en día cuál es nuestra edad mental..
Sin embargo, en la escala de Binet-Simon se hace hincapié en la existencia de una serie de límites presentados por la prueba, destacando que la inteligencia es una construcción demasiado vasta como para contenerla en un solo número. De hecho, la inteligencia está condicionada por una serie de factores, entre los que recordamos una serie de habilidades cognitivas, la cultura y el entorno familiar de los que procedemos. También se señala que algunos de los niños que hacen la prueba (que de hecho nació para evaluar alumnos) pueden responder preguntas a sujetos más grandes, obteniendo claramente puntajes más altos. De esta forma, nació el concepto de edad mental y edad cronológica.
La edad cronológica representa la edad de un individuo, que es la edad que tiene y se calcula desde el día del nacimiento. Entonces, una persona nacida el 22 de julio de 1990, hoy tiene una edad cronológica de 28 años.
La edad mental, por otro lado, es una medida de las capacidades cognitivas de una persona equivalente al rendimiento promedio de sujetos de la misma edad. Un niño de 15 años que puede responder preguntas típicas de 19 años tendrá 19 años de edad mental y 15 de edad cronológica. En resumen, la edad mental se basa en el desarrollo intelectual y cognitivo, mientras que la edad cronológica se refiere a la fecha de nacimiento. Si la edad cronológica coincide con la edad mental, entonces uno tiene una inteligencia promedio.
Pasos para saber la edad mental
Entonces ¿Cómo saber la edad mental? Pues deberás realizar un test que evalúe tu coeficiente IQ. En estos sitios que ahora enumeramos, lo puedes hacer de manera online:
- iq.test.cc
- Mymentalage.com
- age-test.com
- arealme.com/mental
Además, será necesario que evalúes también tu comportamiento. Se dice que las personas con una edad mental superior o mayor que su edad cronológica suelen ser personas que se comportan de forma madura desde muy jóvenes. También debes evaluar qué ideas tienes con respecto a diversos temas generales y de qué modo reaccionas ante determinadas situaciones.
Temas:
- Inteligencia
- Psicología
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde