¿Cómo se hace?
Deportes

Cómo practicar paddle surf

Un buen remo y tener la postura adecuada sobre la tabla, son algunas de las claves para practicar paddle surf

En los últimos años parece que los deportes de agua viven cierto auge y si bien sabemos que hacer snorkel es tendencia, también lo es, alquilar o comprar una tabla de surf para sobre esta remar y practicar el llamado paddel surf o «stand up» paddle. Veamos a continuación una guía de pasos en la que te explicamos cómo practicar paddle surf.

El paddle surf es una disciplina deportiva que nace a raíz del surf, la cuál consiste en colocarnos sobre una tabla de surf y remar, de manera que tenemos que saber cómo controlar el equilibrio para no caernos mientras vamos remando; algo que al principio puede que sea complicado, pero si sigues los pasos que te indicamos, podrás la técnica de manera fácil y rápida. De hecho, este es un deporte indicado para gente de todas las edades e incluso hay quien lo practica acompañado de su perro.

Pasos para practicar paddle surf

  1. Antes de darte las claves para practicar paddle surf debes saber que la verdadera protagonista de esta actividad, además de la tabla de surf, es la  paleta, que es fundamental para mantener el equilibrio , cambiar de dirección, avanzar o retroceder.
  2.  Así que las herramientas utilizadas son dos: una tabla de apoyo grande, mucho más grande que la tabla de surf y una paleta o remo . Normalmente, los materiales utilizados para la construcción del remo son aluminio, fibra de vidrio y fibra de carbono, mientras que el remo está hecho exclusivamente de carbono y se caracteriza por un extremo con una cuchilla inclinada unos 30 °. Esta medida se usa para un empuje mayor que el de un remo normal.
  3. Una vez tengas los dos elementos clave para practicar paddle surf, es aconsejable que comiences siempre probando la tabla sobre la arena.
  4. De este modo, coge la tabla y la colocas sobre la arena, a continuación toma el remo o pala y asegúrate que esté a una altura adecuada. Normalmente las palas para practicar paddle surf suelen ser extensibles de modo que podamos ajustarla a nuestra altura. Para ello tenemos que colocar la pala con la punta o cuchilla apoyada en la arena.
  5. Levanta el brazo, y comprueba que el otro extremo te llega a la altura de la muñeca, quedando por encima la mano.
  6. Ahora, sube a la tabla para practicar tu equilibrio encima de esta. Debes colocarte en la zona media. Toma como referencia el punto o orificio de agarre (handle), donde agarramos la tabla para transportarla.
  7. Separa la pies de modo que el handle te quede en el medio. Si te mueves ligeramente de lado a lado, notarás que la tabla se inclina un poco.
  8. Inclina ahora un poco las rodillas y mantén la espalda erguida, toma el remo e intenta aguantar el equilibrio.
  9. Ahora pasaremos al agua. Debes repetir la posición indicada, y estando en la orilla, comenzamos a remar, metiendo el remo en el agua y empuja moviendo hacia atrás para que puedas avanzar..
  10. En tus primeras jornadas de paddel surf, será mejor que te adentres a una profundidad en la que el agua esté calmada y puedas remar sin chocar con nada, pero tampoco será bueno que te adentres a un lugar demasiado profundo, ya que ante la llegada inesperada de una ola, podrías caer.
  11. Procura practicar también los giros, en el agua que debes conseguir con el remo pero también girando ligeramente la tabla con la ayuda de los pies.
  12. Practicar paddle surf no es complicado, como cualquier otro deporte o ejercicio necesitarás practicar hasta que domines la técnica.