Cómo hacer taburetes de madera
Hacerte tus propios muebles de madera es algo realmente sencillo, si tenemos las herramientas necesarias para ello. Si deseas comenzar a elaborar muebles nada como aprende a hacer un taburete de madera de manera fácil, tal y como te explicamos a continuación.
Los taburetes de madera son quizás, uno de los elementos más funcionales entre los muebles que tener en casa. Con ellos tenemos asientos «extra» en el caso de que de repente lleguen invitados o los podemos usar para la cocina por ejemplo, o también como un elemento que usar para dejar la ropa (en el lavabo) o para que nos sirva como una pequeña elevación por si necesitas un peldaño de más para acceder a cosas que no están a tu altura.
Vemos que los taburetes de madera pueden tener varias funciones de modo que hacerlo será todo un acierto si tenemos en cuenta además, que es muy fácil.
Materiales:
- Panel de madera maciza (pino o abeto o haya laminar) 40x40x4 cm
- Patas de madera de haya de 30 cm de altura con un diámetro de 3,5 cm
- Sierra de calar
- Sierra de mano
- Taladro
- Pegamento de madera
- Nivel
- Cinta de papel
- Cepillo
- Lápiz
- Pintura para madera
Pasos para hacer taburetes de madera:
- Comenzamos a hacer nuestros taburetes de madera, cortando el panel de madera maciza con una forma redonda. Necesitaremos dibujar con la ayuda de una regla y nivel para que nos quede perfecto. Una vez hemos hecho el diseño del asiento, cortamos con la sierra de calar.
- Coge el asiento que acabas de cortar y marca las tres patas que va a tener el taburete a un angulo de 10 º. Lo ideal es que ya tengas las maderas cortadas (algo que puedes pedir en la tienda de bricolaje o construcción en la que las compres).
- Un vez hayas marcado las patas, deberás taladrar el asiento en las marcas que hayas hecho.
- Lija bien todo el asiento y las patas con una lija de grano 150. Una vez hayas lijado, debes limpiar bien con la ayuda de un cepillo.
- Aplica el el pegamento de madera en las patas y las metes en los agujeros previamente realizados en el asiento. Debes hacer un poco de presión para que las patas queden bien pegadas.
- Una vez hayas acabado de pegar las patas, saca el taburete al exterior para que se pueda secar bien el pegamento.
- Cuando se haya secado el taburete ya lo tienes hecho si deseas dejarlo sin pintar, pero para un mejor resultado, siempre es mejor pintar de un color que te guste. Para ello, debes aplicar primero una capa de imprimación, dejas que se seque y luego pintas del color que más te guste, dejas que se seque y por último, aplicas una capa de barniz.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival