Cómo hacer un rincón chill out con palets
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Hoy en día parece estar muy de moda la fabricación de todo tipo de muebles con palets, pero no solo pequeñas creaciones sino que podemos incluso, elaborar rincones especiales como este que ahora os explicamos. Veamos cómo hacer paso a paso, un rincón chill out con palets.
Qué es un rincón chill out
Al pensar en hacer muebles para el exterior de la casa, se nos puede ocurrir por ejemplo hacer una mesa de jardín con palets pero pensando en algo más especial, podemos intentar hacer un rincón chill out, un rincón de la terraza o jardín destinado a que podamos relajarnos, tomar algo con la familia o amigos y descansar.
De este modo, podemos lograr nuestro objetivo reuniendo varios palets y sobre todo, teniendo en mente la idea de hacer un rincón que disfrutar realmente. Un espacio reservado que os explicamos cómo hacer a continuación.
Pasos para hacer un rincón chill out con palets
Para hacer el rincón chill out que hemos pensado necesitamos muchos palets, pero el resultado es excelente, permitiendo tener un lugar en nuestro jardín para tomar un cóctel o leer un libro, y lo mejor de todo es que es uno de los proyectos más fáciles de hacer que podemos encontrar ya que no vas a necesitar cortar los palets para nada. Tan solo lijarlos.
- Primero vamos a hacer una base o plataforma, solo tienes que poner los palets una al lado del otro para cubrir el área deseada. Puedes usar los palets tal cuál o puedes desmontarlos y aprovechar tan solo su superficie superior. La media que vas a necesitar para cubrir un área grande será de unos 8 palets pero tú mismo debes medir el espacio que quieres cubrir ya partir de aquí colocar palets.
- A continuación en el centro de la superficie cubierta, puedes colocar dos palets, uno encima de otro, para que sean nuestra mesa del rincón chill out. Para que no se mueva, utiliza clavos gruesos con los que atravesar la madera y unir a la superficie.
- A cada lado o esquina de la mesa, coloca un palet. Serán los asientos.
- Haremos 2 lugares más pero con 2 alturas, obviamente con 2 palets, estos serán 2 taburetes sin respaldo que podemos colocar en las esquinas..
- Y ahora es el momento de agregar almohadas, puedes comprarlas o hacerlas tú mismo (en este post os explicamos cómo hacer cojines) o si quieres, puedes reciclar alguna colchoneta vieja (si es que tienes). Eso sí, elige que las fundas sean en blanco, que aunque se suelen manchar con más frecuencia (y más si están en el exterior), no pierden color con la acción del sol, y también son más adecuados para el verano.
- Y finalmente puedes decorar tu rincón chill out con palets, añadiendo algunas plantas en jarrones blancos y cerámicas, para que coincida con el estilo de los muebles.
- Solo nos queda añadir que será bueno que no te olvides de pintar toda la madera. Garantizará que los muebles mantendrán su belleza a lo largo del tiempo.
¡Ya has creado tu rincón chill out con palets! ¡El mejor lugar para el verano y disfrutar de la terraza o jardín!.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»