Cómo hacer un portavelas de conchas
Hacer un portavelas de conchas es una sencilla manualidad que nos permitirá disfrutar de un objeto de decoración de lo más útil.
Hacer un portavelas de conchas es una sencilla manualidad que nos permitirá disfrutar de un objeto de decoración de lo más útil. Para emprender este proyecto deberemos hacernos con una materia prima muy especial, las conchas de la playa. Podemos tener la excusa perfecta para pasar un tranquilo día escuchando las olas del mar o pasear a lo largo de una costa plagada de tesoros. Con las conchas se pueden hacer collares, pendientes, velas o cortinas, todo es posible usando la imaginación. Toma nota de cómo hacer un portavelas de conchas original de forma fácil y rápida.
Materiales para hacer un portavelas de conchas
- Conchas
- Arena
- Pistola de pegamento
- Bola de gomaespuma
- Papel film
Pasos para hacer un portavelas de conchas
- Para hacer este portavelas de conchas vamos a empezar este proyecto buscando las conchas más bonitas. Podemos incluir un poco de arena del mar para conseguir un efecto más marinero. No es necesario que las conchas estén enteras, a veces con trozos bonitos podemos rellenar algunos huecos y quedar de maravilla.
- Vamos a darle la forma a nuestro portavelas con la ayuda de una bola de gomaespuma. Tendrá la consistencia y la forma adecuada para mantenerse. Con ayuda de unos sencillos complementos conseguiremos que sea el molde perfecto para nuestro proyecto.
- Cubriremos la bola de gomaespuma con papel film o en su defecto con una bolsa de plástico convencional que tenga un tono neutro que podamos quitar con facilidad.
- Cuando tenemos la base lista vamos a empezar a utilizar la pistola de pegamento. Iremos pegando las conchas a la base las unas con las otras. Podemos poner directamente una buena cantidad e ir colocando con cuidado.
- Es importante que no queden espacios sin pegamento ni decoración. Queremos mantener ese portavelas con la consistencia adecuada para que quede perfecto. En este tipo de proyectos la imaginación de cada uno marcará la diferencia, dependiendo de la forma en la que se colocan las piezas.
- Seguimos con el proyecto, dejamos que se seque el pegamento y en ese momento desmoldamos. Nos quedará el portavelas en perfectas condiciones. Eliminaremos la arena sobrante y cubriremos algunas partes, en el caso que no tenga la consistencia adecuada. Podremos utilizarlo como decoración en terrazas o habitaciones llenas de esta magia marinera que tanto nos gusta.
Atrévete a recordar unas vacaciones especiales y disfrutar de un proyecto impresionante, recoger conchas nunca habrá sido tan productivo. Este portavelas dará mucho de qué hablar y quedará bien en cualquier lugar.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar el fregadero cuando lo demás falla
-
Muere el alcalde de Nieva (Segovia) tras sufrir un accidente de tráfico
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
A qué hora juega el Barça hoy vs Inter de Milán: horario y dónde ver el partido del Barcelona en la semifinal de la Champions League
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad