Cómo hacer un bolso de mimbre
Las bolsos de mimbre son un accesorio que nunca pasa de moda. De hecho esta temporada hemos visto como se han convertido en tendencia, en especial, aquellos que tienen forma redonda, de modo que si deseas poder llevar uno este otoño, sigue este tutorial en el que te explicamos paso a paso, y de un modo realmente fácil, cómo hacer un bolso de mimbre.
Prácticos y resistentes, los bolsos de mimbre son especialmente adecuados no solo para ir a la playa, sino también para llevarlos durante nuestro día a día por la ciudad . Los puedes encontrar en muchas tiendas ya que como decimos, son tendencia actualmente, pero si te gustan las manualidades puedes hacer uno con tus propias manos. Necesitarás pocos materiales, algo de paciencia y mucha imaginación para que puedas llenar tu bolso de mimbre con decoraciones de acuerdo a tus gustos. Por lo tanto, aquí está cómo hacer un bolso de mimbre paso a paso.
Materiales
- Dos salvamanteles de mimbre
- Cuerda de cáñamo
- Tela
- Tijeras
- Silicona
- Correa de un bolso viejo
Pasos para hacer un bolso de mimbre
- Comenzamos a hacer nuestro bolso de mimbre, cogiendo dos salvamanteles (que puedes comprar de tamaños distintos en tiendas de menaje o multiprecio), y los cubres con tela por dentro.
- Corta la tela con la forma redonda del salvamanteles y la pegas con silicona por todo el borde.
- Coge la cuerda de cáñamo y comienza a trenzarla, de modo que vamos a hacer una trenza que sea muy larga y que nos va a servir posteriormente para unir los dos salvamanteles.
- Toma otro trozo de tela, que sea igual de largo (dejando unos centímetros para que sean la obertura del bolso), que el borde del salvamanteles y del ancho que desees para tu bolso.
- Encima de esta tira de tela tendremos que ir pegando la trenza que hemos hecho con la cuerda. Para ello, tendremos que pegarla con la silicona caliente.
- Comenzaremos pegando la cuerda por el centro de la tela, y luego vamos dando vueltas por toda la tela con la cuerda para recubrir la tela por completo.
- Una vez tenga el grosor deseado, recortamos las esquinas en forma diagonal para que tenga una punta ovalada y damos una última vuelta con la trenza que ha de tener los extremos sin unir para que luego podamos colocar la correa.
- El siguiente paso será coger ese trozo de tela con la cuerda trenzada y lo pegamos a los salvamanteles de modo que los dos, nos queden unidos. Usa como no, la silicona caliente, que debes colocar por dentro y vas pegando y apretando para que nos quede bien fijado.A
- Ahora solo nos queda enganchar la correa que puedes reutilizar de cualquier bolso viejo o si lo prefieres, crea otra trenza más fina y cerrada con la cuerda, la pasas por la parte que une los dos salvamanteles y ¡listo! ya tienes creado tu bolso de mimbre.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas