Los trucos para hablar bien delante de una cámara
Ser natural, mirar a la cámara como si fuera un amigo y expresarte como lo harías con un entrevistador son algunas de las claves para saber cómo hablar delante de una cámara
¿Debo apagar la cámara en una videollamada de trabajo?
El sorprendente motivo por el que alzamos la voz cuando hacemos una videollamada
Especialmente durante el confinamiento de la pandemia, muchas personas tuvieron que hacer improvisados discursos ante una cámara y no siempre resultaban óptimos. Ahora las clases, cursos y reuniones siguen con estos canales por lo que es bueno saber los trucos para hablar bien delante de una cámara.
Esto también es factible si has iniciado tu propio canal de YouTube o quizás tienes que dar una conferencia a través de una videollamada, es posible que te ponga nervioso la idea de tener que hablarle a una cámara. Verás que no es para tanto si aplicas los trucos que comentamos a continuación.
Trucos para hablar bien delante de una cámara
Prepararse el guión
Antes de empezar a hablar delante de cámara es importante planificarse un guión y saber qué decir en cada momento. dejar las cosas a la improvisación puede ir bien una vez, pero no siempre.
Cómo mirar a la cámara
El término «hablar con la cámara» a menudo se conoce como hablar «hacia abajo de la lente», y significa exactamente eso: literalmente mirar directamente hacia abajo de la lente. Si estás preocupado por esto, explora otras opciones primero.
Contacto visual
Debes contemplar diversas acciones para que te puedas sentir mejor ante esta situación. Una de las cosas que puedes hacer es mantener el contacto visual directamente con su entrevistador e ignorar la cámara por completo. De este modo, será bueno que trates a la cámara como si fueran los ojos de esa persona y no interrumpas el contacto.
Mostrarse natural
Si estás encorsetado se va a notar. Así que debes hablar y mostrarte lo más natural posible, realmente estás en tu casa o en la oficina, por esto debes dejarte llevar, pero pensando que hay personas detrás y que tampoco des tantas confianzas.
Explica antes cómo deben conectarse
A veces el canal puede fallar y entonces la conexión y la comunicación no ser la mejor. primero debes explicar cómo conectarse y pensar cómo actuar cuando haya problemas. Lo mejor a veces es dejarlo para otro día porque hay quienes no habrán seguido la clase.
Ensaya en casa
Si nunca has hablado delante de cámara, entonces debes practicar en casa. verás de qué forma hablas, cómo das en cámara, qué gestos son apropiados… para poder corregir cuando estés ahí delante tanto si es directo como si decides grabarlo.
Tono más acentuado
Lo ideal es que emplees un tono algo ameno y más alto que de costumbre. Si es tono es algo plano, la gente puede llegar a aburrirse y dormirse. Debes conectar con los demás, gesticular, mostrar ejemplos, fotos, imágenes, gráficos, dibujos y hacer preguntas para que todo no sea de forma aburrida.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU