Cómo funciona un detector de humo
Cómo poner o instalar una alarma en casa
Securitas Direct lidera el sector de alarmas conectadas en España con cinco millones de personas protegidas
Protege tu hogar con estas cerraduras de seguridad invisibles
Especialmente en tiendas y oficinas, pero de vez en cuando también en viviendas familiares, los detectores de humo son dispositivos clave para la seguridad de quienes ocupan esos espacios, no sólo alertando ante cualquier emergencia sino además combatiendo las mismas. Sin embargo, muchas personas no saben cómo funciona un detector de humo realmente y éste es un buen momento para averiguarlo.
Como su nombre indica, estamos hablando de aparatos que trabajan como alarmas complejas, que se activan con la presencia de humo. Al distinguir el resultado gaseoso de una combustión, emiten una señal acústica para informar sobre el peligro de un potencial incendio.
Cómo funciona un detector de humo
Un equipo indispensable para tu tranquilidad
Con el paso del tiempo los detectores de humo han ido evolucionando de la mano de las últimas tecnologías disponibles. Incluso, contamos con detectores inteligentes que podemos controlar a gran distancia, gracias a la sincronización directa con el móvil.
Más allá de eso, desde el más sencillo hasta el más avanzado todos tienen en común que monitorean constantemente el aire del ambiente. Si puntualmente detectasen una concentración de humo superior a la deseable, lo harán saber a quienes se encuentren en ese espacio. Ciertos modelos son capaces de despedir chorros de agua para dificultar que las llamas afecten el suelo y los muebles debajo suyo.
Diferentes tipos de detectores
Fuera de lo que es la acción general de los detectores, algunos de ellos guardan diferencias con otros respecto a cómo descubren el humo. Hay detectores iónicos que detectan los gases que dificultan la visibilidad, y detectores ópticos que emiten luz para evacuar esos lugares.
Independientemente de la clase de detector a la que nos estemos refiriendo, es indispensable que sean colocados en el centro del techo. Centralizados, son mayores las probabilidades de que el humo generado por alguna anomalía sea detectado y su instalación justificada.
¿Cómo se apaga?
Si el detector de humo se disparara por error, por ejemplo, en caso de que alguien estuviera fumando bajo el mismo, una situación común, entonces vas a poder apagarlo presionando el botón que incorpora para indicarle que se trata de una falsa alarma y no existe riesgo. Suponiendo que no halles el botón o que no llegues porque está colocado muy alto, prueba si puedes hacerlo desde tu teléfono.
¿Necesito un detector de humo?
Ésta es una pregunta que se hacen algunos, y la respuesta es que dicho dispositivo te hará falta siempre que, por tus circunstancias, creas que puedes ser víctima de un incendio. Tanto si te encuentras en ese sitio como, sobre todo, si pasas tiempo fuera y eso te preocupa más.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»