Cómo evitar sentirse hinchado tras un viaje en avión
Para evitar la hinchazón y otros trastornos circulatorios durante un vuelo, existen varios trucos que te ayudarán a prevenir la acumulación de líquido. Lo más importante es estar siempre bien hidratado.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Te ha pasado alguna vez que tras un vuelo de varias horas, notas tu cuerpo hinchado? Pasar horas sentado, además de la presión y el aire acondicionado en el avión pueden dar como resultado esa hinchazón de modo que vamos a ofrecerte ahora una guía de pasos para que sepas Cómo evitar sentirse hinchado tras un viaje en avión.
Los vuelos que cubren largas distancias, nos obligan a estar sentados durante horas, algo que puede derivar en acabar sufriendo problemas circulatorios. Debido a la falta de alimentos frescos, el aire acondicionado constante y la incapacidad para moverse más de 20 pasos, puedes sentir un poco de hinchazón en las manos, las piernas, especialmente los pies y los tobillos, pero también en la cara, de modo que para evitar que esto te pase tan solo tienes que hacer lo que ahora te explicamos.
Pasos para evitar sentirse hinchado tras un viaje en avión
Existe un truco, bien conocido por quienes trabajan en aerolíneas, para tratar este trastorno y, sobre todo, sentirse bien incluso después de 8 horas de viaje. La clave es tan sencilla como mantenerse hidratado, mantener la calma y tratar de mantenerte activo. ¿Es más fácil decirlo que hacerlo? Tal vez, pero verás que si sigues los pasos que ahora te indicamos, puedes conseguirlo.
- Alterna la posición del asiento : Todos los asientos de los aviones son reclinables, de modo que a la hora de enfrentar un vuelo que vaya a durar más de 8 horas, puede ser una buena idea la de cambiar entre la posición vertical y reclinada en diferentes puntos durante el vuelo para evitar la agrupación de líquidos debajo de los ojos. Lo ideal es que cambies de posición cada tres o cuatro horas y sentirás que tu circulación mejora al momento.
- Mantén cerca una una toalla (o un pañuelo) mojada: Lo único que tienes que hacer es aplicarla en las zonas en las que comiences a notar la presión y con ello, la hinchazón, como los tobillos o las muñecas. Además, un cubito de hielo debajo de los ojos te servirá para reducir la hinchazón de la cara.
- Camina por la cabina durante el vuelo: Cuando puedas levantarte durante el vuelo, será bueno que camines un poco para permitir que la sangre fluya. Esto relaja los músculos y te ayuda a evitar a que las piernas y los tobillos se hinchen. Además, mientras estés sentado puedes hacer ejercicios de circulación como girar las muñecas o los tobillos.
- Bebe mucha agua: Ya que la presión y el aire acondicionado pueden hacer que el vuelo se vuelva pesado, es conveniente mantenerse hidratado bebiendo agua, evitando el café o las bebidas alcohólicas. Además, con el agua ayudarás también a que se alivie la sensación de hinchazón.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre