Los pasos para dibujar un esqueleto
Dibujar un esqueleto es algo fácil de conseguir basando nuestro dibujo en figuras geométricas.
Descubren el esqueleto de Australopitecos más antiguo del mundo
¿Cómo se dice esqueleto en inglés?
En ciertas épocas del año, como durante carnaval o en los días previos a la celebración de Halloween, saber los pasos para dibujar un esqueleto puede ser clave si quieres dotar a tu hogar de una decoración para estas celebraciones, aunque siempre es un buen momento para saberlo hacer.
Muchas personas tienen dificultades para poder darles una forma realista a estas figuras. Por supuesto, puedes ponerle el aspecto que quieras a tu esqueleto porque su apariencia está más en los detalles. Nosotros vamos a enseñarte la base del dibujo, para que realmente se asemeje a los huesos del cuerpo humano. Y es algo fantástico a realizar con niños.
Pasos para dibujar un esqueleto
- En primer lugar, es necesario tener una hoja en blanco, un lápiz y una goma de borrar. Debes dibujar con trazos simples y flojos, de manera que puedas borrar en el caso de que te equivoques.
- Primera, arriba del papel en blanco dibuja un círculo pequeño para la parte superior del cráneo y un rectángulo superpuesto debajo del círculo.
- Borra las líneas adicionales dentro del cráneo. Dibuja un triángulo pequeño para la nariz y una forma de media luna para la boca.
- Para hacer el cuerpo tienes que dibujar una línea curva hacia abajo desde el cráneo. Esta será la columna vertebral.
- El siguiente paso consistirá en dibujar cuatro rectángulos estrechos para los brazos superior e inferior. Deja un espacio entre los rectángulos.
- Dibuja dos rectángulos pequeños para las manos. Añade líneas ligeramente dobladas para los dedos.
- Borra todas las líneas adicionales. Cuando quites las líneas entre los pequeños círculos y rectángulos en los brazos, comenzarán a parecer huesos.
- Dibuja la cadera como si fuera un cacahuete tumbado maní y agrega dos rectángulos para cada pierna. Los rectángulos no estarán pegados a la cadera, ya que queremos que nuestro esqueleto esté en movimiento.
- Agrega círculos para las articulaciones del tobillo y dibuja triángulos para los pies. Añade cinco óvalos pequeños para los dedos de los pies a cada pie.
Primero empieza por hacer la cabeza, y es importante que hagas un semicírculo en la parte superior, marcando bien los pómulos en la parte intermedia y rematando con una quijada cuadrada, bien rectangular. Posteriormente añade unos ojos negros, profundos, y la mueca que determinará su personalidad o ánimo.
Debes seguir con un cuello fino que se prolongará en un tronco central del que salen varias costillas a cada lado. Formada la caja torácica, puedes hacer fácilmente la cadera dibujando un ocho horizontal, y desde ahí mismo sacar los fémures y luego la tibia y peroné, dividiendo la pierna en dos huesos una vez superada la rodilla.
Hazle pies con dedos y sube hasta los brazos, que son muy similares a los pies: primero un hueso y después dos. No te olvides de los dedos de las manos, que puedes crearlas con unos círculos completos para no complicarte.
Antes de finalizar, es imprescindible que hagas sombras a las partes de los huesos que no están en primer plano. La sensación de contraste y tridimensionalidad le dará una presencia bastante más temible y amenazadora.
Si lo deseas, es buena idea añadir también varias ropas deshechas, para que todo el mundo huya al verlo.
Temas:
- dibujos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama