Cómo correr para perder peso
Adelgazar es uno de los beneficios del running
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Correr es uno de los deportes más practicados en todo el mundo, lo que ahora es el “running” que tanto está de moda pero en realidad lo llevamos haciendo toda la vida. Correr para perder peso es una excelente opción si necesitas quitarte algunos kilos, y hoy te contamos cómo hacerlo para tener éxito.
El running, salir a correr, tiene muchísimos beneficios por muchos motivos, especialmente cuando quieres perder peso ya que puedes lograr cambios muy grandes, y no solo a nivel físico sino también psicológico y fisiológico. Ten en cuenta que siempre debes acompañar el deporte, en este caso el running, con buenos hábitos, sobre todo en lo que a alimentación se refiere.
Claves para correr para perder peso
- Regularidad: sin duda la regularidad es un factor muy importante a la hora de practicar cualquier deporte buscando un objetivo, en este caso la pérdida de peso. Corre de forma regular, empieza por ejemplo con 3 días a la semana y ve aumentando hasta hacerlo 4-5 días, todas las semanas. Escucha a tu cuerpo para no pasar su límite y descansa cuando creas que es necesario.
- Carrera: no hagas siempre el mismo tipo de carrera, el cuerpo se acostumbrará y el entrenamiento dejará de ser tan efectivo. Elige recorridos que te obliguen a subir/bajar alguna cuesta, con diferentes asfaltos, diferentes distancias… cuanto más variado, mejor responderá tu cuerpo y más calorías quemarás.
- Intensidad: es fundamental que vayas aumentando la intensidad en carrera a medida que avanzas, así tu cuerpo se esforzará más y perderás más peso, el rendimiento será mayor. Si siempre vas a la misma intensidad o velocidad, el cuerpo se acostumbrará y en poco tiempo se estancará.
- Descanso: por mucha motivación que tengas y aunque te siente muy bien salir a correr, no debes hacerlo todos los días de la semana. Dale al cuerpo al menos un día de descanso, influirá también de manera positiva en los procesos metabólicos.
- Tiempo: cada persona sabe cuánto tiempo puede entrenar, no se puede establecer una misma pauta para todo el mundo, pero sí una recomendación para comenzar: empieza con carreras de 15-20 minutos y ve aumentando el tiempo al ritmo que tu cuerpo lo acepte y que te vayas encontrando bien.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre