Así puedes y debe configurar el teclado del ordenador
Windows 10 pone fin a años de un referente del sistema operativo
Así es iOS 15, el nuevo sistema operativo del iPhone
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los periféricos que conectamos a nuestro PC son indispensables para tener una buena experiencia de uso de estos dispositivos. Dependerá de su calidad, pero también de la forma en la que hayan sido sincronizados con el sistema operativo para funcionar. Veamos entonces de qué forma configurar el teclado del ordenador para que responda, sin problemas, a todos tus comandos.
El teclado es clave porque recurrimos a éste, tanto para transcribir datos concretos como para realizar búsquedas o jugar juegos. Siempre que su configuración sea deficiente, tu productividad será menor de la que podrías imaginar y acabarás desesperándote.
Cómo configurar el teclado del ordenador
Para qué sirve configurar el teclado
Cuando compras un teclado nuevo, podemos pensar que lo único que debes hacer es enchufarlo o conectarlo a nuestro ordenador, que éste lo reconozca y listo, pero muchas veces ocurre que, por ejemplo, este teclado tiene algunas teclas extras que nunca podemos hacer funcionar, o de repente no reconoce los caracteres que estamos tecleando.
Hay varios indicios de que un teclado no está bien configurado. El más común es que la disposición QWERTY, AZERTY o ShiftKey de sus teclas se ve alterada y, al escribir sobre una de ellas, aparece otra en pantalla. O también caracteres especiales que no reconoces. Si este inconveniente te resulta familiar, aquí tienes los pasos para configurar el teclado en MacOS y Windows.
Pasos para configurar el teclado
- Para poder configurar bien el teclado, lo que tienes que hacer es cambiar el idioma y para ello debes irte al «Panel de Control».
- Haces clic en la pestaña «Idiomas» y desde ahí selecciona la opción de «Detalles».
- Verás como se te abre otra ventana y en esa debes seleccionar el idioma que desees, en nuestro caso el «Español – Alfabetización Internacional», O «Español – Tradicional».
- De este modo, para saber cuál elegir debes saber qué tipo de teclado tienes y su distribución.
- Si en cambio la @ está en la tecla Q es mejor la opción de «Español – Alfabetización Internacional».
En MacOS
Ve al menú de Configuración e ingresa en la pestaña Teclado. Se desplegarán varias opciones de ajustes de fuente de entrada. Selecciona el español de tu región como idioma. Muchas veces, los equipos de Apple están configurados en otras lenguas.
En Windows
En el sistema operativo de Microsoft las cosas pueden ser un poco más complejas, pero nuevamente deberías revisar el idioma. Descubrirás, con el paso del tiempo, que casi todos los fallos o errores relacionados con el teclado tienen que ver con esa lengua.
Ve a Configuración, escribiendo esta palabra tras hacer click en Inicio. O bien haz click en el engranaje a la izquierda de Inicio. Accede a Hora e idioma, Idioma, y selecciona el español de tu región como idioma. Prueba el teclado a ver si se ha solucionado.
Temas:
- Ordenadores
- Windows
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube