Cómo caminar más rápido para envejecer más lento
Las enfermedades que causan cansancio y sueño
¿Andar o correr? ¿Cuál es la mejor opción?
¿Sabes por qué andar es realmente tan saludable?
Siempre realizado con precaución, el entrenamiento beneficia al cuerpo de los seres humanos, sobre todo desde que la rutina nos obliga a permanecer sentados prácticamente todo el día. Caminar, aunque sea media hora diaria, es una opción muy interesante a cualquier edad. Pero, ¿cómo caminar más rápido para envejecer más lento?
Se ha descubierto recientemente que, con sólo aligerar un poco el paso, pueden aumentar las ventajas a la hora de dar una vuelta caminando al parque más cercano o ir al trabajo prescindiendo del coche o de cualquier otro medio de transporte.
Un informe publicado en la revista Communications Biology indica, en este sentido, que a medida que vamos envejeciendo, se hace más importante salir a caminar un rato, y hacerlo apurando el paso, casi a velocidad de trote, con el objetivo de mantener jóvenes las células.
Las maneras de caminar más rápido para envejecer más lento
Concretamente, el estudio explica que al caminar con una velocidad mayor a la necesaria o a la habitual para ser más precisos, el cuerpo envejece con mayor lentitud, por lo que hay una relación directa entre ritmo de marcha y biología.
Hasta 16 años más joven por andar rápido
Los responsables de la investigación recomiendan unos diez minutos de caminata ágil al día y esto puede elevar la esperanza de vida hasta tres años. Pero no se trata sólo de alargar la expectativa de vida más tiempo, sino además de vivir mejor.
Los encargados de la publicación sostienen que si una persona camina con lentitud o no camina desde los 40 años, llegará a la tercera edad sintiéndose hasta 16 años más vieja de lo que es, con lo que esto implica en términos de dolencias, enfermedades, etc.
Todo esto, a partir de analizar los datos genéticos de más de 400.000 adultos de Reino Unido, un esfuerzo realizado por la Universidad de Leicester, que tenía como principal objetivo demostrar qué tan estrecha es la asociación entre la velocidad con la que andamos y la ralentización del envejecimiento celular, casi como una metáfora de ese propio desplazamiento.
Esta relación se explica, aparentemente, porque al caminar más rápido formamos telómeros largos, como se conoce a las tapas de los extremos de los cromosomas con secuencias repetidas de ADN. Están allí para combatir el daño celular, por lo que mejorar su condición es fundamental para impedir el envejecimiento prematuro, y que el bienestar del individuo sea el de alguien menor.
Por lo tanto, si quieres verte y sentirte más joven de lo que tu DNI señala, debes salir a caminar varias veces por semana, aconsejándose entre tres y cinco caminatas semanales. Y hacerlo al ritmo más acelerado que puedas permitirte.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas