Así debes comer el queso brie: maridajes, cortes y otros
¿El queso Brie se come con corteza o sin ella? Si te gusta este queso y quieres saber con qué alimentos y bebidas 'marida' mejor, sigue leyendo.
Estos son los quesos que no se pueden comer con corteza: son perjudiciales
Cómo elaborar una tabla de quesos y embutidos de estrella Michelín
Originario de Francia, es uno de quesos más cremosos y populares. Lo encontramos, por suerte, en supermercados y tiendas especializadas y hay de diversas marcas. Se corta con rapidez porque prácticamente se deshace. Así debes comer el queso brie.
Te contamos de qué forma lo puedes comer, tanto en temperatura, como cuál es el maridaje perfecto para ello.
Historia del queso Brie
Es un queso de pasta blanda y corteza ligeramente enmohecida elaborado con leche cruda de vaca. Según las distintas variedades del Brie, algunos tienen matices a nueces, a flores o setas. La fama del queso Brie creció en Francia cuando personajes como Philippe-Auguste o el poeta Eustache Deschamps alabaron las bondades del queso. En el siglo XVIII Marie Leszczynsky la reina consorte casada con Luis XV, puso de moda el queso que no faltaba nunca en las fiestas de palacio.
Cómo comer el queso brie
- Servir el queso a temperatura ambiente.
- Corta el queso con su corteza, la corteza del queso Brie es comestible, y además le da un sabor diferente al queso.
- Si no te gusta la opción de comerte la corteza, ¡no pasa nada! Retira la corteza y deja solo la parte del queso.
- Combina el queso brie con pan firme como el pan chapata o el pan de pueblo.
- El queso marida a la perfección con uvas blancas o negras. ¡Tus invitados te lo agradecerán!
- Este queso es perfecto para cocinarlo al horno con frutas como la manzana, puedes crear postres deliciosos, no te limites a comerlo solo frío.
¿Qué bebida combina con este queso?
Hablando de un queso francés no hay duda, el vino. En este caso se recomiendan variedades de uva como la Pinot Noir, vinos como los de Borgoña o Burdeos. Sin embargo como estamos en España, y nuestro vino no tiene nada que envidiar al francés.
Mejor a temperatura ambiente
Para ello lo ideal es dejarlo fuera del refrigerador durante unos 30 minutos antes de comerlo para que alcance su máxima cremosidad y sabor. Antes hay que dejarlo en la nevera para que se conserve bien.
Corta a rodajas
Aquí es a gusto del consumidor, pero se aconseja que se pueda cortar en forma de rodajas. Si lo deseas, puedes quitar la corteza, pero no es obligatorio, porque algunas personas prefieren dejarla para experimentar así un sabor más fuerte.
Con pan, tostadas y otros
El queso brie se puede combinar con diversos alimentos, como mermelada, miel, etc. en este caso, se puede untar con pan o bien con tostadas y queda exquisito.
A otros alimentos
Como sabemos, este queso se derrite y se deshace totalmente. Es por esto que muchas personas lo añaden a la pasta, también en pan sobre la hamburguesa, o en diversos bocadillos para dar sabor.
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego