Bricolaje

Cómo hacer caballetes de madera caseros

caballetes de madera caseros
Los pasos para saber cómo hacer caballetes de madera caseros

Los caballetes de madera son una herramienta realmente útil, ya que nos permiten realizar pequeños trabajos de bricolaje en casa. En el mercado puedes encontrar varios modelos, con diferentes tamaños y materiales, pero también podemos seguir esta guía de pasos que te ofrecemos a continuación, para saber cómo hacer caballetes de madera caseros.

Con ello podrás ahorrarte el tener que comprar un caballete, pero además podrás tener uno que se ajuste exactamente a lo que necesitas de modo que vamos a ver qué pasos seguir para hacer nuestros propios caballetes de madera

Materiales:

  • Tablones de madera (que puedes sacar de un palet)
  • Clavos
  • Martillo
  • Sierra
  • Bisagra
  • Papel de lija
  • Pegamento de madera

Pasos para hacer caballetes de madera caseros:

Lo primero de todo antes de comenzar a hacer tu caballete de madera casero, será comprobar que los tablones o listones están bien, en el caso de sacarlos de un palet. Descarta aquellos que estén rotos o podridos. Si has decidido comprar los listones o tablones para este trabajo, asegúrate de que los cortan a la medida que necesites. Ahora, procede con estos pasos.

  1. Una vez que el material ha sido adquirido, los componentes individuales deben prepararse y luego ensamblarse. Corta o compre 4 tablas de la misma longitud, que te permitan un caballete equilibrado. No exageres demasiado con la altura y el ancho, ya que las medidas desproporcionadas harán que el soporte sea inestable.
  2. Además, necesitarás dos listones más de madera que te permitirán unir los cuatro listones (dos y dos).
  3. Haz agujeros en esos dos listones de madera para poder unirlos a los tablones de modo que te queden como una T invertida. Primero coge dos tablones y los unes con uno de los listones colocado a un cuarto de la parte de abajo y otro listón justo arriba del todo.
  4. Repite el proceso con los otros dos tablones y otro listón.
  5. Ahora coloca las dos piezas creadas en el suelo de manera que la parte superior de las dos estén juntas. Agujera el listón superior de cada pieza y las unes con una bisagra de modo que te permitirá que el caballete se pueda abrir y cerrar.
  6. Ya casi estamos, lo único que debes hacer ahora es agujerear el listón de la parte de abajo de una de las partes, colocas un cáncamo y pasas una cadena. Repite lo mismo con la otra parte del caballete y coloca otro cáncamo.
  7. Ahora cada vez que abras el caballete podrás asegurarte que queda mucho más estable si enganchas la cadena de un cáncamo al otro.

Por fin hemos acabado.Ahora ya tendrás un caballete con el que poder trabajar. Si haces otro igual, puedes colocar encima un tablón de madera y tendrás una superfície perfecta para tus trabajos de bricolaje.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias