¿Quién fue James Cook?
Entre los navegantes menos conocidos de la historia, pero con un buen papel en la exploración, está James Cook. Te contamos aquí algunos detalles de su biografía.
El monte Everest se llama así por un hombre
Mitos sobre Cristobal Colón
Américo Vespucio, el explorador
James Cook (1728- 1779) es considerado uno de los mayores exploradores continentales, pues sus viajes aportaron innumerable cantidad de conocimientos científicos, como la descripción de la Gran Barrera de Coral Australiana. La documentación por él registrada es impresionante, desde el punto de vista de la botánica, la cartografía, la topografía, y por su aporte a la historia de los pueblos.
Los comienzos de un gran marino
James Cook nació el 27 de octubre del año 1728 en el pueblo de Marton, Condado de York, que hoy es un suburbio de la ciudad de Middlesbrough, en Inglaterra. En su juventud fue dependiente de tiendas, pero el mar era verdadera pasión, y dejó su trabajo para trasladarse a la ciudad portuaria de Whitby, en donde comenzó a trabajar en una empresa mercantil.
A partir de allí, su carrera se desarrolló rápidamente y en el año 1752, fue nombrado Segundo comandante de la “Amistad”. Sin embargo, el comercio no era lo suyo y el marino decide alistarse en la Royal Navy, su única oportunidad para poder navegar más allá de las costas de Inglaterra.
Su alistamiento le obliga a empezar de nuevo pues pierde todos los rangos adquiridos en la marina mercante. Sin embargo, consigue subir los escalones jerárquicos rápidamente. Está desarrollándose la Guerra de los Siete Años en la que los británicos, aliados con los prusianos, luchan contra franceses y austríacos.
Cook fue subteniente y luego capitán, dos rangos que le permitieron comandar dos barcos diferentes, en mares alejados de su tierra natal. Es precisamente en los mares del norte en donde muestra su capacidad de liderazgo y su habilidad como cartógrafo y topógrafo.
James Cook, el mayor explorador de su tiempo
Cook realiza el mapeo de toda la costa de la isla de Terranova, logrando indicar con extrema precisión todos los detalles que constituyen el complejo perfil costero de la isla. Le tomó cinco años culminar la tarea, desde el año 1763 al 1767.
Continúa sus exploraciones y llega a Nueva Zelanda, en donde mapea la mayoría de las costas. Sigue hacia Australia y atraca en Botany Bay, que más tarde se convertiría en la primera colonia inglesa en Australia.
A la edad de 48 años ya había sido despedido por la Armada con todos los honores, sin embargo, Cook decide planear otro viaje hacia el Atlántico, cruzando el Pacífico.
Es detenido por el estrecho de Bering y decide regresar a Hawai, en donde permanece durante unas semanas. En un altercado entre sus hombres y los hawaianos del lugar, es apuñalado y muere, el 14 de febrero de 1779.
Pincha en los botones sociales y comparte la historia de este gran explorador, James Cook. Deja a continuación tus comentarios o tus aportes sobre este tema.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Estatua de la Libertad: historia, significado y datos curiosos
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico en Canarias: descubren los restos de la iglesia más antigua jamás encontrada
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media todavía se sigue practicando hoy con pocos cambios
-
Juana de Arco: Biografía de la joven heroína acusada de brujería
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
-
Gamarra: «El Gobierno está en llamas y Sánchez es un mentiroso sin fronteras»
-
Primer ‘balconing’ mortal en Baleares: una turista turca cae desde la cuarta planta de su hotel en Ibiza
-
Quién es Roberto Carretero: su edad, familia y su carrera en el tenis