¿Quién fue Arístides el Justo?
Entre los personajes no siempre demasiado conocidos de la antigua Grecia, está Arístides el justo. ¿Sabes quién fue?
El comienzo de las dietas en la antigua Grecia
Dioses Olímpicos de la mitología griega
¿Quién fue Leónidas I?
Arístides (520-467 a.C) fue un estadista y comandante militar ateniense que obtuvo el título honorífico de “el Justo”, como público reconocimiento a su accionar desinteresado en todos los cargos públicos que ocupó. Comandó exitosamente las tropas en las batallas de Salamina y Platea durante las guerras persas de principios del siglo V a.C. Su vida entera fue tema principal de una de las biografías escritas por el gran historiador Plutarco. ¿Habías oído hablar de este curioso personajes de la antigüedad? Aquí te contamos un poco más sobre él.
Los inicios de la carrera de Arístides
Algunas fuentes antiguas exageran cierta pobreza temprana en la niñez de Arístides, pero su familia formaba parte de la aristocracia ateniense. Era lo suficientemente rico como para apoyar las justas griegas, entre otras tantas obras, y, según relata Plutarco, evitando las ganancias financieras.
Arístides era primo del rico Callias y muy buen amigo del influyente Clístenes, que contaba con poderosas conexiones políticas. Clístenes integraba una familia de larga data en la polis y llegó a liderar una rebelión popular, con la ayuda del ejército de la vecina Esparta, para derrocar a Hippias.
Clístenes implementó un paquete de reforma políticas que cercenaron el poder de la aristocracia y ampliaron las garantías del pueblo. Nacía de esta manera la primera democracia de la historia, aunque Clístenes no la llamaba demokratia, gobierno del pueblo, sino isonomia, igualdad ante la ley.
En esos años, Arístides es designado general en la batalla de Maratón, en el año 490 a.C. y más tarde fue nombrado Arconte, la posición política más alta en la Atenas del año 490 a.C.
Arístides el Justo
Los escritores de la antigüedad han retratado a Arístides el Justo como el miembro más honesto del gobierno ateniense, en contraste con la reputación de su contemporáneo y mayor oponente político, Temístocles.
Herodoto decía que había llegado a creer, gracias a sus investigaciones realizadas sobre el carácter de Arístides, que era el mejor y más justo de todos los atenienses.
Plutarco describe varios episodios que, según él, ilustran cabalmente su carácter recto. En varias ocasiones, retiró sus propias propuestas en la Asamblea por dejarse convencer por los argumentos de la oposición.
En otra ocasión, renunció a su legítimo derecho al mando militar, porque consideraba a Milcíades el general más talentoso. El botín ganado en la guerra de Maratón siempre estuvo protegido escrupulosamente por Arístides el Justo.
Fue atacado públicamente varias veces, pues su presencia garantizaba juicios justos. También era conocido y temido por exponer casos de corrupción política.
Deja tus comentarios sobre la biografía de este personaje real, Arístides el Justo. Comparte con tus amigos esta historia, pinchando en los botones de tus redes sociales.
Temas:
- Antigua Grecia
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Soy madre, soy judía y no puedo quedarme callada
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar